Periódico Avenida

 Breaking News

El Papa asegura que la lucha contra la pobreza es ‘un problema moral’

El Papa asegura que la lucha contra la pobreza es ‘un problema moral’
mayo 18
23:55 2016
El Santo Padre recuerda al congreso de la Centesimus Annus que la comunidad internacional está llamada a dar respuestas políticas, sociales y económicas a largo plazo a la crisis de los refugiados

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- La crisis de los refugiados, cuyas proporciones crecen cada día, es particularmente sentida por el Papa. En su reciente visita a la isla griega de Lesbos, fue testigo de desgarradoras experiencias de sufrimiento humano, especialmente de familias y niños. Así lo ha asegurado él mismo en su encuentro con los participantes de la Conferencia Internacional promovida por la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice sobre el tema “La iniciativa empresarial en la lucha contra la pobreza. Emergencia refugiados, nuestro desafío”.

El Santo Padre ha dado las gracias por la prontitud, capacidad y experiencia de su aporte a la discusión sobre estas delicadas cuestiones humanitarias y sobre las obligaciones que estas conllevan.

“Más allá del aspecto inmediato y práctico de dar ayuda material a estos nuestros hermanos y hermanas, la comunidad internacional está llamada a dar respuestas políticas, sociales y económicas a largo plazo a problemáticas que superan las fronteras nacionales y continentales y afectan a toda la familia humana”, ha asegurado el Santo Padre.

De este modo, ha subrayado que la lucha contra la pobreza “no es solamente un problema económico”, sino sobre todo “un problema moral”, que llama a la solidaridad y al desarrollo de una actitud más igualitaria en lo relacionado con las necesidades y las aspiraciones de los individuos y de los pueblos de todo el mundo.

Tal y como ha reconocido Francisco, esta Conferencia explora desde distintos puntos de vista las implicaciones prácticas y éticas de la actual economía mundial, mientras que al mismo tiempo trata de sentar las bases para una cultura económica de los negocios que sea inclusiva y respetuosa con la dignidad humana.

Por otro lado, el Pontífice ha explicado que una visión económica exclusivamente orientada al beneficio y al bienestar material es “incapaz de contribuir de forma positiva a una globalización que favorezca al desarrollo integral de los pueblos en el mundo, una justa distribución de los recursos, la garantía del trabajo digno y el crecimiento de la iniciativa privada de las empresas locales”.

En esta línea, ha advertido que una economía de la exclusión ha provocado un gran número de personas descartadas. Y esto se ve en las sociedades más desarrolladas, donde el crecimiento del porcentaje de pobreza y la decadencia social “representan una seria amenaza para las familias, para la clase media que se disminuye y, de forma particular, para los jóvenes”. Al respecto ha aseverado que la tasa de desempleo juvenil “es un escándalo” que tiene que ser afrontado “como una enfermedad social”.

Por todo ello, el Santo Padre ha manifestado su esperanza en que esta Conferencia pueda contribuir a generar “nuevos modelos de progreso económico” más directamente orientados al bien común, a la inclusión y al desarrollo integral, al incremento del trabajo y a la inversión en recursos humanos.

Al finalizar su discurso, el Santo Padre ha recordado a los presentes que su vocación está “al servicio de la dignidad humana y de la construcción de un mundo de auténtica solidaridad”.

Rocío Lancho García

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies