Periódico Avenida

 Breaking News

El Papa a los obispos de Paraguay: “Amen mucho a la Virgen de Caacupé”

El Papa a los obispos de Paraguay: “Amen mucho a la Virgen de Caacupé”
noviembre 16
01:27 2017
En la visita “ad Limina”, celebrada el pasado 6 de noviembre

(ZENIT).- “Cuiden la devoción mariana que esto es un tesoro tan importante para la Iglesia y para todo el Paraguay”, ha dicho el Papa Francisco a los obispos de Paraguay.

El pasado lunes, 6 de noviembre de 2017, el Papa Francisco recibió a 17 obispos de la Conferencia Episcopal del Paraguay en Visita “ad Limina Apostolorum”, un encuentro en el que los obispos hablan personalmente al Santo Padre del estado tanto moral y espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su gobierno.

El Papa Francisco –recuerda el arzobispo paraguayo– les dio muchas orientaciones, y entre ellas, indica que les animó a amar mucho a la Virgen de Caacupé: “Trabajen mucho por la religiosidad popular mariana y cuiden la devoción mariana que esto es un tesoro tan importante para la Iglesia y para todo el Paraguay”.

Los obispos del país centroamericano han expresado a Francisco que han escrito la Carta Pastoral post visita al Santo Padre, donde mencionan “el aspecto de la misericordia y de la reconciliación” así como “el aspecto de una Iglesia en salida, hacia los pobres y hacia los necesitados”.

En el encuentro, lo primero que dijeron los obispos de Paraguay al Papa fue en agradecimiento de la visita a su país hace 2 años: “Le devolvemos la visita que él nos hiciera” ha declarado a Radio Vaticano Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya y Arzobispo de la Arquidiócesis de Asunción.

El Arzobispo Valenzuela ha explicado a la radio del Vaticano que esa visita produjo en ellos “un deseo de un cambio de vida de una Iglesia más conforme a Jesucristo, una vida más radical cristiana, de mayor comunicación con Dios”.

Asimismo, los obispos comentaron al Santo Padre “la necesidad de disponer cuanto antes de los Obispos para las sedes vacantes” y señalaron que son una Iglesia “en continua conversión pastoral a la luz de sus orientaciones: Evangelii Gaudium, Misericordiae Vultus, Amoris Laetitia, Laudato Si”, una Iglesia en la que cuidan todos estos aspectos, asegura, “el aspecto de la evangelización, de la familia, de la creación y de la misericordia”.

Del mismo modo, hablaron sobre el Trienio de la Juventud. Un trienio que comienza este año bajo el lema “Abrazados a Cristo Jesús” y cuyos temas para los próximos años serán: “Permanezcan en mí” y “Den mucho fruto”. Lemas –indica Mons. Valenzuela– que orientan “para que los jóvenes tengan mayor protagonismo, nos acerquemos a ellos, los sepamos escuchar”.

Rosa Die Alcolea
Imagen: Mons. Edmundo Valenzuela Mellid
(© Radio Vaticano)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies