Periódico Avenida

 Breaking News

El invierno demográfico que ya llega

El invierno demográfico que ya llega
enero 22
18:39 2018
«Si no se pone remedio, el desequilibrio demográfico será el principal problema de España en diez años», alertó el sociólogo Narciso Michavila durante la presentación en Madrid del VII Barómetro de la Familia de The Family Watch

El mismo día y a la misma hora, pero en lugares diferentes, tanto el Papa como María José Olesti, directora general de The Family Watch (TFW) –Instituto de Estudios sobre la Familia–, alertaron contra el invierno demográfico al que se enfrenta Occidente. Francisco lo hizo el lunes a las 10:30 horas en un discurso en el Vaticano ante los embajadores en el que, además, reclamó «políticas concretas que ayuden a las familias de las que depende el futuro y el desarrollo». De forma análoga, la responsable del think thank español pidió «un mayor reconocimiento público del papel de la familia en la sociedad». Olesti hizo estas declaraciones durante la presentación en Madrid del VII Barómetro de la Familia encargado por TFW. El estudio, elaborado por GAD3, está financiado por la Fundación Madrid Vivo, formada por empresarios de Madrid y presidida por el cardenal Osoro –el Arzobispado también impulsó recientemente el Informe Familia 2017–.

Además de en el tiempo, el Pontífice y Olesti coincidieron en el análisis: la gran causa de este desequilibro demográfico es la caída de la natalidad. «Hasta los 35 años España es la sociedad con el menor número de hijos de toda Europa», alertó Narciso Michavila, presidente de GAD3, durante la presentación del informe. Para el sociólogo, «si no se pone remedio», este «desequilibrio demográfico será el principal problema de España en diez años».

Entre los motivos que aducen los españoles para no tener hijos se sitúa la edad, la falta de tiempo o la falta de ingresos suficientes. Sin embargo, el VII Barómetro de la Familia también desvela que a más de la mitad de los encuestados les gustaría tener hijos o tener más de los que ya tiene. Para ello, según el estudio, es importante el apoyo del cónyuge (52, 7 %), tener tiempo disponible para dedicar a sus hijos (44, 7 %), la estabilidad laboral (41,5 %) y unos recursos económicos suficientes (38,2 %).

Conciliación familiar
A la estabilidad emocional y laboral, para aumentar la tasa de natalidad «hay que añadir la flexibilidad en el trabajo», aseguró Michavila. En este mismo sentido se manifestó el
90,2 % de los encuestados que pidió una mayor libertad en los horarios de entrada y salida para conciliar mejor el empleo y la vida familiar. Asimismo, el 85,5 % se mostró a favor de fomentar el trabajo desde casa como buena medida de conciliación. Por último, el 78 % reclamó fijar el final de la jornada laboral a las 18:00 horas, algo que ya intentó hace un año sin éxito la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Estos datos contrastan, según el presidente de GAD3, con el «presentismo» que todavía se da hoy en las empresas españolas y que calificó como «el mayor mal de la sociedad».

Futuro académico y ocio
Y al presentismo, Michavila añadió la «titulitis, otro de nuestros problemas». Solo a un 10 % de los encuestados para el VII Barómetro de la Familia les gustaría que sus hijos hicieran Formación Profesional, frente a un 75,9 % que prefieren que sus vástagos acudan a la Universidad. Sin embargo, «el mercado está demandando actualmente gente preparada en FP».

Por último, el sociólogo alertó del aumento de las apuestas deportivas y de la ludopatía entre los jóvenes, de la imagen hipersexualizada de algunos menores que ofrece internet, del mayor riego de acoso anónimo en las redes sociales y del consumo de alcohol por atracón entre la juventud. «No se educa a los chicos en el consumo responsable de alcohol y, por tanto, ellos adquieren patrones venidos del mundo anglosajón en el que uno se da un atracón de alcohol destilado». Para frenar este modelo, Michavila recomendó diálogo entre padres e hijos y que se preste atención a los horarios en los que los jóvenes tienen que volver a casa.

José Calderero de Aldecoa @jcalderero 
Foto: AFP Photo/Cesar Manso

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies