Periódico Avenida

 Breaking News

El Hospital Infantil Niño Jesús diseña una App informática que mide el dolor de los niños

El Hospital Infantil Niño Jesús diseña una App informática que mide el dolor de los niños
julio 22
09:04 2016
Es especialmente útil tras cirugías que provocan un dolor postoperatorio agudo, como las ortopédicas
Esta herramienta permitirá generar una base de datos de cada paciente y facilitar el trabajo diario de los profesionales
El niño interactúa a través de unos juegos que sirven para valorar su dolor

El Hospital Infantil Niño Jesús ha diseñado una aplicación informática que permite medir el dolor de los niños, facilitando así el alivio del mismo en estos pacientes pediátricos. Se trata de una iniciativa que salva en gran parte las dificultades encontradas por los profesionales para valorar el dolor y, por tanto, determinar el tratamiento más adecuado, en aquellos niños de corta edad que aún no han aprendido a hablar o tienen dificultades para expresarse.

En la edad temprana el sistema nervioso aún se está formando y padecer un dolor intenso puede llevar a estos niños, en el futuro, a ser más sensibles al dolor, algo que se conoce como hiperalgesia. Hasta ahora, el llanto o las escalas de valoración validadas en papel han sido las únicas herramientas que medían el dolor en niños preverbales de forma rápida, pero el Hospital Infantil Niño Jesús ha comenzado a utilizar la aplicación llamada PainAPPle, que permite el seguimiento continuo de la valoración y tratamiento del dolor agudo.

App del dolor niños 1

El niño interactúa a través de juegos que permiten al profesional tratar el dolor en forma de alertas, quedando registrado en unas tablas y gráficos. Así, utilizando juegos, el niño, sus padres o la enfermera que le atiende (en función de las posibilidades de colaboración) valora su dolor como leve, moderado o severo; y si es en reposo o movimiento. A continuación, estas valoraciones son traducidas a las escalas, validadas en función de la edad. También lo son los posibles efectos indeseables del tratamiento (nauseas y vómitos, sedación, depresión respiratoria, retención urinaria, bloqueo motor y prurito), efectos que tienen sus correspondientes escalas de valoración.

Objetivos que se persiguen
Con el uso de esta aplicación informática se pretende agilizar el proceso de valoración del dolor agudo en pacientes postoperatorios de una forma sencilla, utilizando para ello dispositivos electrónicos como tabletas. Además, con el juego también se consigue amenizar su estancia en el hospital, haciéndola más agradable.

Mediante el uso de las nuevas tecnologías, se proporciona una potente herramienta a los profesionales implicados en la valoración y tratamiento del dolor pediátrico que les facilita su trabajo diario, creando una estructura inicial que genere una completa base de datos de cada paciente. Esta herramienta resulta especialmente útil tras las cirugías de traumatología, sobre todo en aquellas que provocan un dolor postoperatorio más agudo, como las ortopédicas o las grandes cirugías óseas

El desarrollo de esta aplicación se ha llevado a cabo mediante un proyecto de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Niño Jesús, bajo la responsabilidad del doctor Ernesto Martínez García, responsable del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies