viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Gobierno municipal desestima de forma unilateral el plan para soterrar las cocheras de Metro de Cuatro Caminos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 28, 2016
en Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid
El Ayuntamiento de Madrid revierte el proyecto con el consecuente perjuicio para 443 familias cooperativistas y los vecinos de Tetuán que iban a contar con una zona verde de 16.000 m2
El Consistorio aprobó en 2014 la modificación del PGOU, ajustándose a las necesidades que manifestó Metro de Madrid y aceptando su proyecto de soterramiento

El Ayuntamiento de Madrid ha desestimado de forma unilateral el plan para soterrar las cocheras de Cuatro Caminos, perjudicando a las 443 familias de cooperativistas que desde el año 2014 contaban con una autorización municipal para la construcción de sus viviendas.

Metro de Madrid mantiene su proyecto de soterrar las vías y demás instalaciones con las que cuenta la empresa en ese terreno, ciñéndose a la solución técnica que ya había sido propuesta al Ayuntamiento en el año 2010.

También se aprobó un protocolo por el Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento que contemplaba esta solución, que se ha mantenido inalterada desde entonces hasta su aceptación y ratificación definitiva por el Pleno municipal en el año 2014.

Pese a que Metro de Madrid nunca ha cambiado la solución de soterramiento de sus cocheras, el Gobierno municipal ha decidido de manera unilateral revertir esta situación con el consecuente perjuicio para las 443 familias cooperativistas y los miles de vecinos del distrito madrileño de Tetuán, que iban a contar con un gran espacio verde de uso público de más de 16.000 metros cuadrados cerca de sus viviendas.

El hecho de que el Ayuntamiento argumente ahora que el proyecto de las nuevas cocheras de Metro no cumple con las prescripciones del Plan General de Ordenación Urbana y no se van a eliminar las instalaciones existentes en la superficie, soterrándolas, supone un cambio sustancial del criterio que hasta ahora ha sostenido el Consistorio.

En el año 2010, ya se contemplaba como fórmula de eliminación de infraestructuras su soterramiento mediante la instalación de una losa generando un gran parque público. Esta solución se presentó también al Ayuntamiento en el año 2012, el cual la aceptó e incorporó al expediente de modificación el Plan General. Con lo que toda la tramitación se ajustó a la normativa vigente, como se desprende de la aprobación de todos los trámites realizados.

La solución técnica planteada por Metro para la nueva cochera cumple con las determinaciones que el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid describe para este ámbito comprendido entre la Avenida Reina Victoria, calles Bravo Murillo, Ramiro II, Marqués de Lerma y Callejón de Esquilache.

Desde Metro de Madrid se puntualiza que la nueva cochera está diseñada para el correcto mantenimiento del servicio público que presta, atendiendo además a las distintas necesidades que ha señalado el Ayuntamiento a través de su Plan General de Ordenación Urbana.

Además, la solución técnica adoptada para el soterramiento ya ha sido utilizada y ejecutada con anterioridad en otro tipo de actuaciones como, por ejemplo, el aparcamiento de Santo Domingo.

Resulta incomprensible el hecho de que la misma solución no se pueda ejecutar  para una red supramunicipal como es el transporte ferroviario metropolitano que presta servicio a más de 2 millones de viajeros al día.

El vídeo del proyecto se puede ver en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=BIk84BosZQs

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Servicio de Mediación de los CAEF cada vez más demandado por las familias para resolver conflictos

El Servicio de Mediación de los CAEF cada vez más demandado por las familias para resolver conflictos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?