Periódico Avenida

 Breaking News

El Defensor del Profesor atendió a más de 3 mil docentes en el curso 2014-2015

El Defensor del Profesor atendió a más de 3 mil docentes en el curso 2014-2015
noviembre 26
09:33 2014

El Defensor del Profesor se consolida año tras año como un servicio de atención inmediata y gratuita para docentes víctimas de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas. Puesto en marcha por ANPE en 2005, como primera medida de apoyo ante la indefensión del profesorado y como llamada de atención sobre el problema de la violencia escolar, es un servicio abierto a todo el profesorado sin ningún tipo de distinciones y operativo en todas las comunidades autónomas, a fin de favorecer la atención personalizada a todos los docentes.

Durante los nueve años que han transcurrido desde su puesta en marcha, la oportunidad y la justificación del Defensor del Profesor se han traducido en los 25.657 profesores que hemos atendido tanto en la enseñanza pública como en la privada. Pero, además, ha supuesto la apertura de un debate social sobre la conflictividad en las aulas, la difusión de esta realidad al conjunto de la sociedad y que las administraciones educativas hayan empezado a prestar atención a este problema. De esta forma hemos contribuido decisivamente a un cambio de las normas de convivencia en las comunidades autónomas, a que se dieran instrucciones para considerar delito de atentado las agresiones a los docentes y a que se legisle a favor de la consideración del profesor como autoridad pública (decretos de convivencia autonómicos, LOMCE art.124).

Aproximadamente el 40% de las llamadas recibidas por el Defensor del Profesor en el curso 2013/2014, en todas las CCAA, corresponden a profesorado de Primaria; 39% a Educación Secundaria; 7% a los PCPI; 7% a Infantil; 6% a Ciclos Formativos y un 1% al resto de enseñanzas.

En cuanto a la tipología de los casos atendidos, se distinguen:

 Conflictos relacionados con los alumnos:

  •    Faltas de respeto: 27%.
  •    Problemas para dar clase: 25%.
  •    Falsas acusaciones de padres y/o alumnos: 22%
  •    Acoso y amenazas de alumnos: 16%.
  •    Insultos de alumnos: 14%
  •    Agresiones de alumnos: 7%
  •    Conductas agresivas de alumnos hacia sus compañeros: 14%
  •    Grabaciones, fotos, Internet: 7%

 Problemas relacionados con los padres:

  • Agresiones de padres: 1%.
  • Acoso y amenazas de padres: 28%.
  • Denuncias de padres: 19%.

 Problemas relacionados con el rendimiento académico

  • Presión para modificar notas: 9%.

 Conflictos relacionados con la dirección y/ o administración:

.   Problemas administrativos: 24%
.   Dificultades con los compañeros: 11%.
Problemas administrativos con la dirección: 12%.
.  Problemas con dirección derivados de otras situaciones: 18%.

Se plantean abandonar la profesión: 10%.
Como cuestión que compete y afecta al conjunto de la sociedad, durante estos años ANPE ha desarrollado de forma paralela al servicio del Defensor del Profesor una serie de campañas dirigidas a la concienciación social y que han obtenido un amplio respaldo. Una de las más emblemáticas ha sido YO TAMBIÉN SOY DEFENSOR DEL PROFESOR, impulsada con el objetivo de mostrar la importancia de respetar y defender la tarea docente.

ANPE continúa exigiendo a la Administración educativa:

  • Cumplir y hacer cumplir los Decretos de convivencia así como las Normas  de conducta establecidas en los centros.
  • Garantizar la debida protección jurídica al profesorado así como la cobertura de la responsabilidad civil, en relación con los hechos que deriven de su  ejercicio profesional.
  • Cambios en el modelo educativo que incluyan la flexibilización de la Enseñanza Secundaria y un impulso a la Formación Profesional.
  • Asistencia psicológica a los profesores y reconocimiento de las enfermedades profesionales de los docentes.

Además:

  • ANPE considera una tarea irrenunciable de los padres, el que se responsabilicen de la educación de los hijos.
  • ANPE demanda valoración y respeto al profesorado, otorgándole en todo el Estado, la consideración de autoridad pública en el ejercicio de su función.

ANPE afirma que  seguirá trabajando para mejorar la consideración social de los docentes, hacer llegar a la ciudadanía la realidad diaria en los centros educativos y poner de relieve la importancia de cuidar la educación como uno de los pilares de nuestra sociedad.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies