Periódico Avenida

 Breaking News

El Colegio Europeo de Madrid utiliza una app para estudiar las emociones de los retratos

El Colegio Europeo de Madrid utiliza una app para estudiar las emociones de los retratos
octubre 26
01:06 2019
Esta aplicación, diseñada por un profesor del centro, permite estudiar las emociones de cuadros tan relevantes para la historia del arte como La Gioconda o El Grito.
El Colegio Europeo de Madrid, situado en Las Rozas, se caracteriza por el uso de la tecnología en el aula, adaptándola a distintas asignaturas y etapas educativas.

El Colegio Europeo de Madrid, centro bilingüe privado pionero en educación temprana siguiendo el modelo de Glenn Doman, incluye en su proyecto educativo por segundo año consecutivo una app que permite estudiar las emociones de los retratos en algunas asignaturas como Historia y Arte.

Sin duda, una de las principales características de este centro que pertenece desde el curso anterior al grupo educativo internacional Cognita, es el uso de la tecnología en el aula con el fin de preparar a sus alumnos para el futuro real y profesional que les espera. Así pues, con el fin de poder usar tecnología como la Inteligencia Artificial de una manera práctica y empírica en el aula, por segundo año consecutivo el CEM utiliza FaceFeeling. Esta aplicación, diseñada por Jorge Calvo, Profesor y Responsable de Tecnología e Innovación en Colegio Europeo de Madrid, permite trabajar las expresiones de los retratos en clase.

Por ahora, los alumnos de 1º y 2º de primaria, así como los de 1º de la ESO son los que están trabajando con esta herramienta en las clases de Arte e Historia, realizando actividades acordes a su etapa educativa.

De este modo, los alumnos del Colegio Europeo de Madrid, situado en Las Rozas, no solo tienen la oportunidad de estudiar la historia de cuadros como La Gioconda, Las Meninas o El Grito, sino que también pueden ver la expresión o sentimientos que muestra el cuadro en el momento que fue pintado. De este modo, se trabaja también la inteligencia emocional en el aula con el objetivo de que los alumnos aprendan a detectar sus emociones y las de otros, comprenderlas y utilizarlas de una forma positiva y beneficiosa.

“Para este proyecto me ayudé de una idea como es el reconocimiento facial por medio de un dispositivo. Si somos capaces de identificar una cara, también es posible que la tecnología nos ayude a saber si está triste o feliz”, afirma Calvo. Además, en cuanto a su creación, el responsable de Tecnología e Innovación del CEM añade: “Se desarrolló una aplicación móvil que, mediante el reconocimiento de patrones en la cara, era capaz de jugar con los porcentajes de alegría, tristeza, sorpresa y miedo. Algo muy intuitivo para nuestros alumnos”.

Sin duda, esta nueva herramienta que ha llegado a las aulas del Colegio Europeo de Madrid es todo un descubrimiento para los alumnos que, además de aprender, pueden disfrutar investigando y yendo un paso más allá en la educación convencional. Una vez más, el CEM demuestra su afán por mantenerse a la vanguardia sumando un nuevo reto a otros proyectos que les han permitido añadir un valor diferencial a su sistema educativo como, por ejemplo, la creación del laboratorio digital European Valley o la introducción del primer robot en el aula.

Sobre el COLEGIO EUROPEO DE MADRID

El Colegio Europeo de Madrid es un centro privado pionero que continúa el proyecto educativo iniciado en la Escuela Infantil Europea BEBIN fundada por Martine Marsá en el año 1991, donde se comenzó a trabajar siguiendo el programa educativo basado en la estimulación temprana de Glenn Doman. Desde el curso 2018-2019 pasa a formar parte del grupo Cognita Schools.

En 1992 se crea este innovador proyecto, que continúa vigente, con el apoyo de un grupo de profesionales liderado por la psicóloga educativa Emma Pérez Madorrán, Directora de la Escuela Infantil  Europea BEBIN. 

Tras el éxito de la escuela y el apoyo de muchos padres de alumnos, en 1998 se inaugura el Colegio Europeo de Madrid con el objetivo de dar continuidad al innovador proyecto desarrollado en la Escuela Infantil Europea BEBIN. De esta forma, los alumnos siguen enriqueciéndose de esta enseñanza que les permite desarrollar al máximo sus habilidades y talentos hasta su acceso a la Universidad. Con este proyecto, nace Educ@group International Schools, un grupo dedicado plenamente a la enseñanza y desarrollo integral del niño que permite a muchos alumnos triunfar en la sociedad cambiante de la que forman parte.

El horario lectivo del colegio (Carretera de la Coruña Km.19, Las Rozas) es de 9 a 17h. (1º de Primaria a 4º de ESO) y de 9 a 15h para alumnos de Bachillerato, con posibilidad de ampliación voluntaria y gratuita hasta las 17:00. Además, el CEM se adapta a las necesidades de alumnos de alto rendimiento.

                Web / Facebook  / Twitter / Instagram / Youtube  / Linkedin                      

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies