Periódico Avenida

 Breaking News

El Cardenal Porras sobre Venezuela: “los cambios verdaderos se construyen siempre desde abajo

El Cardenal Porras sobre Venezuela: “los cambios verdaderos se construyen siempre desde abajo
marzo 05
02:36 2020
Sobre la Iglesia en Venezuela: “Queremos una salida a esta situación que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico, nos necesitamos todos».
El Arzobispo de Mérida (Venezuela) y Administrador Apostólico de Caracas apoya la campaña “Yo contigo Venezuela” de ACN España.

(ACN, Madrid) El Cardenal de Caracas Baltazar Porras ha asegurado respecto al futuro de Venezuela que “los cambios verdaderos se construyen siempre desde abajo” y ha pedido aprender de los errores como “a no ilusionarnos con tantos populismos que están haciendo tanto daño a nuestro continente”.

El Arzobispo de Mérida (Venezuela) y Administrador Apostólico de Caracas ha apoyado la campaña “Yo contigo Venezuela”, que Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) tiene abierta para apoyar a la iglesia en este país.

En Venezuela, el 30% de los niños sufren problemas de desnutrición, el 60% de las familias busca a diario comida en la calle, la represión ha crecido enormemente, “el 85% de los medios de comunicación están mediatizados y la prensa libre está muy amenazada”, según el cardenal. Además, añadió que la desaparición de jóvenes es constante y “la represión es enorme”.

Sin embargo, la Iglesia católica en Venezuela “no pierde la esperanza, la creatividad y la constancia” y está volcada al completo, en ayudar al pueblo en esta crisis social, política, económica y humanitaria. “La Iglesia trabaja con creatividad con el fin de servir a los demás”, ha afirmado, es una “labor de hormiguita. En los barrios más populares es impresionante la presencia de la iglesia, metida en todos esos barrios con una alegría y una entrega que, a mí, me edifica”.

Las parroquias en las diócesis de Venezuela se han transformado en comedores sociales y en dispensarios médicos, ha explicado el cardenal, “la gente se une para dar soluciones a los problemas comunes” y es “la gente sencilla y humilde la que da y entrega, como en el Evangelio, de lo poco que se tiene”. Según el cardenal de Caracas, los sacerdotes, religiosas, laicos que están ayudando a los demás “no sólo dan comida; es acompañar, dar su tiempo y entrega. La mayor orfandad que hay ahora es la del afecto”.

Respecto al futuro de su país, el Arzobispo de Mérida ha añadido que “queremos una salida a esta situación que sea pacífica y democrática, sin lenguaje bélico, nos necesitamos todos. Hay que hacer algo más allá de creencias políticas e ideologías, creando conciencias profundas para el presente y para el futuro”.

Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere apoyar a los sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos, catequistas, seminaristas para dar una respuesta a la encrucijada en la que se encuentra el país. Además de apoyar en su sostenimiento y formación, la fundación de la Santa Sede tiene abiertos proyectos de emergencia humanitaria como el apoyo a los comedores parroquiales, la construcción de pozos de agua o la compra de generadores eléctricos, entre otras necesidades.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies