Periódico Avenida

 Breaking News

El 90 % de las familias con hijos en Centros de Educación Especial públicos de la Comunidad está en contra de su cierre

El 90 % de las familias con hijos en Centros de Educación Especial públicos de la Comunidad está en contra de su cierre
junio 01
00:57 2019
Rafael van Grieken ha visitado el CEE Vicente Ferrer de San Sebastián de los Reyes para reiterar su apoyo a este tipo de enseñanza.
El 99 % considera imprescindible la atención individualizada para atender el desarrollo personal de estos alumnos.
Además, el 99,9 % de los profesionales que trabajan en los CEE públicos no cree que sus alumnos pudieran ser atendidos adecuadamente en un centro ordinario.
La región cuenta con 25 centros públicos de Educación Especial, 41 centros concertados y 8 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria con unidades específicas.

El 99 % de las familias con hijos escolarizados en Centros de Educación Especial públicos de la Comunidad de Madrid considera imprescindible la atención individualizada para atender el desarrollo personal de estos alumnos y el 90 % está en contra del cierre de este tipo de centros, según una reciente encuesta realizada por el Gobierno regional para conocer el grado de satisfacción de los padres de estos estudiantes.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el Centro Público de Educación Especial (CEE) Vicente Ferrer de San Sebastián de los Reyes para reiterar su apoyo a este tipo de enseñanza adaptada a alumnos de entre 3 y 21 años con discapacidad severa y que presentan necesidades educativas especiales. Este centro docente, referente entre los CEE de la Comunidad, cuenta en la actualidad con un total de 136 alumnos que disfrutan de varios proyectos como un huerto escolar, un taller de teatro o I.amAble, un programa que trata de acercar la ciencia a los estudiantes.

La encuesta, realizada por la Comunidad de Madrid y en la que han participado 2.853 familias y profesionales de 46 Centros Públicos y Concertados de Educación Especial, también indica que 92,7 % de los padres está muy satisfecho con la atención que reciben sus hijos en estos centros y con los profesionales que trabajan en ellos. Además, el 98 % de las familias responde que no a la posibilidad de que su hijo estuviera mejor atendido en un centro ordinario.

Por otra parte, el 99,9 % de los profesionales que trabajan en los CEE públicos no cree que sus alumnos pudieran ser atendidos más adecuadamente en un centro ordinario. Del mismo modo, el 94,6 % de los trabajadores de los Centros de Educación Especial de la región considera que este tipo de centros no debería desaparecer y el 93,9 % piensa que el modelo educativo que desarrollan ofrece una respuesta adecuada a este tipo de alumnado.

Atención especializada para cada alumno
La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 25 centros públicos de Educación Especial y 41 centros concertados. También hay 8 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que cuentan con unidades específicas de Educación Especial. Del total de alumnos de la región con necesidades educativas especiales, cerca de 33.000, el 83 %, están escolarizados en centros ordinarios con apoyos o en centros ordinarios de escolarización preferente. El restante 17 % (algo más de 5.000) asisten a los Centros de Educación Especial.

Este tipo de centros imparten enseñanzas correspondientes a Educación Infantil Especial, Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta y ofrecen servicios, recursos y medidas personalizadas. Con el fin de facilitar la adaptación de la respuesta educativa que estos alumnos requieren, la cifra media de alumnos es de 6 por aula y son agrupados siguiendo criterios más flexibles que en los centros ordinarios. Se tienen en cuenta los perfiles personalizados y el tipo y grado de discapacidad y no se basan, como criterio esencial, en la edad o año de nacimiento.

Los CEE cuentan con profesionales y perfiles muy especializados. El personal educativo está integrado por maestros con la especialidad de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Física y Música, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Orientadores, Profesor Técnico de Servicio a la Comunidad. El personal de apoyo está formado por fisioterapeutas, integradores sociales, Diplomados Universitarios en enfermería y Técnicos Educativos. Asimismo, las instalaciones presentan unas características arquitectónicas, organizativas y de recursos que permiten una atención individualizada, no generalizable a todos los centros educativos.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies