Periódico Avenida

 Breaking News

Dolors Montserrat: Los presupuestos generales del Estado son los más sociales de la historia

Dolors Montserrat: Los presupuestos generales del Estado son los más sociales de la historia
junio 06
17:56 2018
La ministra Dolors Montserrat y la presidenta del Congreso de los Diputados, participan en la Jornada con celebrada con motivo del Día Internacional de las Familias

Así ha declarado la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en la inauguración del acto organizado por The Family Watch en el Congreso de los Diputados con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias.

En su intervención la ministra ha destacado los ejes en los que se apoyará a las familias en los PGE2018: mejora de la deducción por maternidad de hasta 100€, cuando se soporten gastos por la custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros educativos autorizados; mejora de las deducciones por cónyuge con discapacidad a cargo o por familia numerosa; ayuda a la natilidad: aunmento de 600€ la deducción por cada hijo que super el mínimo establecido para las familias numerosas; ayuda de guardería de niños entre 0-3 años: deducción de hasta de 1.000€/año para madres trabajadoras y por último se extiende el permiso de paternidad hasta las cinco semanas.

La ministra ha destacado los 5 grandes objetivos en los que están trabajando su ministerio para ayudar a las familias: “la creación de empleo, las ayudas fiscales, económicas y sociales, la conciliación y corresponsabilidad, la lucha contra la violencia de género y la promoción de hábitos de vida saludables”. Para la ministra, España es un país en el que la familia importa, tal y como ha señalado exponiendo los datos de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que «un 92 por ciento» de los encuestados puso la familia como prioridad.

Durante el acto, Montserrat, ha recordado la importancia de marcar la casilla del 0,7% en la declaración de la renta. Un gesto que, según ha indicado, permite que los programas sociales «lleguen donde, muchas veces, la Administración Pública no puede». Tras agradecer a las organizaciones no gubernamentales su labor en este sentido, Montserrat ha indicado que si todos los españoles marcaran esta casilla, se pasaría de los 200 millones que ahora mismo se recauda a unos 500 millones.

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel de las familias en la promoción de la educación de la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente para niños y jóvenes. Por este motivo, The Family Watch, -Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia- ha organizado una jornada junto con otras entidades sociales, y en colaboración con el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Para su Directora Gral. María José Olesti, “el Día Internacional de las Familias nos brinda la oportunidad de concienciar acerca de las cuestiones sociales, económicas y demográficas que les afectan. La celebración de este año resalta el papel de las familias y las políticas familiares como elemento importante para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, en términos de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. Sin duda es algo histórico que por primera vez, el Congreso de los Diputados, acoja dicha celebración”.

Durante el acto ha tenido lugar una mesa redonda con entidades sociales y de apoyo a las familias en el que ha intervenido, Juan Vicente Peral Ayala. Vicepresidente. Federación española de Banco de Alimentos, FESBAL; Francisco Lorenzo, Director Acción Social. Cáritas España; Fernando Riaño en representación de la Fundación ONCE, Director de RSC y Relaciones Institucionales  de ILUNION y Vicepresidente de la Unión Mundial de Ciegos, así como Mª. Ángeles Espinosa, Presidenta del Comité de Estudios y Formación de UNICEF Comité español.

La jornada ha sido clausurada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor Julián. En su intervención ha declarado la necesidad de seguir apostando por la conciliación y la corresponsabilidad parental compartida. Una cuestión que debe partir desde la Cámara y sobre todo, con un cambio en los horarios que “no permite que sea compatible la vida familiar, laboral y personal. Sin duda queda mucho trabajo por hacer en nuestro país”.

De izquierda a derecha, Rosa Romero, vicepresidenta 3ª. del Congreso de los Diputados,
María José Olesti, directora general de The Family Watch,
Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados,
Emilio López-Barajas, vicepresidente, y Javier Fernández del Moral, presidente de The Family Watch.

Sobre The Family Watch 
The Family Watch es un Instituto de estudios para la familia, que a partir del análisis de la realidad social de la familia, y desde una perspectiva interdisciplinar, se dedica a la elaboración de estudios, propuestas e iniciativas, para que la familia sea mejor conocida, y reciba el tratamiento y la atención adecuados a las funciones que desarrolla en la sociedad.

Imagen: De izquierda a derecha María José Olesti, directora general de The Family Watch,
Emilio López-Barajas, vicepresidente,
Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
Pilar Gonzálvez, directora general de servicios para la Familia y la Infancia,
y Javier Fernández del Moral, presidente de The Family Watch.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies