sábado, junio 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Diez deportistas con discapacidad intelectual representarán a la Comunidad en los Juegos Special Olympics

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 4, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid, DEPORTES
0
Inicio ACTUALIDAD
Moreno ha visitado el entrenamiento de los deportistas de los centros ocupacionales de la AMAS que participan en los juegos.
Se trata de una competición deportiva a nivel mundial en la que participan más de 190 países y 7.000 deportistas.
Esta legislatura 6.100 personas han participado en las 919 actividades deportivas realizadas por la Agencia Madrileña de Atención Social.

La Comunidad de Madrid contará con una representación en la edición 2019 de los Juegos Mundiales Special Olympics, una competición en la que participan más de 7.000 deportistas con discapacidad intelectual de 190 países y que en el caso de Madrid va a contar con diez representantes procedentes de los centros ocupacionales de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que van a formar parte de la Selección Española que participa en estos juegos.

La consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha visitado el entrenamiento de nuestros representantes del equipo de baloncesto femenino, de fútbol 11 unificado y de piragüismo kayak, que junto sus entrenadores y educadores han demostrado su buen hacer y su excelente preparación para competir al máximo nivel.

“Estamos convencidos de que vais a volver a la Comunidad de Madrid cargados de medallas porque ya en otras ediciones habéis demostrado que sois los mejores y este año volveréis a repetir los éxitos anteriores e incluso a mejorarlos” ha dicho Moreno.

En el año 2017, el equipo de hockey interior de Special Olympics España, del que forman parte cuatro usuarios de centros ocupacionales de la AMAS, consiguió la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Invierno celebrados en Austria. Además, el equipo de baloncesto integrado por usuarios de los Centros Ocupacionales de las AMAS consiguió la medalla de oro en los Juegos Nacionales de Special Olympics que se celebraron en Reus.

La Comunidad de Madrid fomenta la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual de los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), gracias a un completo programa deportivo a través del cual se han realizado en esta legislatura 919 actividades deportivas que han contado con más de 6.100 participantes con discapacidad intelectual, incluyendo numerosas disciplinas que potencian el esfuerzo personal, el trabajo en equipo y los valores deportivos.

Moreno ha asegurado que “el programa deportivo de la Comunidad de Madrid, dentro del cual se inscribe la participación de los deportistas de la AMAS en estos Juegos Mundiales, lleva a cabo actividades que combinan deporte, naturaleza y relaciones personales con el fin de mejorar el estado físico y psíquico de las personas con discapacidad intelectual y aumentar su calidad de vida. El programa pone de manifiesto los beneficios personales y sociales que conlleva la práctica deportiva”.

Plan estratégico de la AMAS
La práctica deportiva entre las personas con discapacidad intelectual es una de las medidas prioritarias que recoge el Plan Estratégico de la Agencia Madrileña de Atención Social en uno de sus 8 ejes principales, dirigido a conservar las máximas capacidades físicas, cognitivas y sociales de las personas con discapacidad intelectual, poniendo a su disposición todas las actividades necesarias para preservar su salud y llevar una vida autónoma y activa el mayor tiempo posible.

“Desde el Gobierno regional apostamos por las personas con capacidades diferentes, creemos en la integración, la eliminación de barreras, el fomento del deporte, el ocio, y trabajamos porque la calidad de vida de las personas con discapacidad sea mejor cada día”, ha concluido la consejera después de visitar un entrenamiento y despedir a los deportistas que acudirán a los Juegos Mundiales.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda presenta la XIX edición de su Festival de Flamenco

Majadahonda presenta la XIX edición de su Festival de Flamenco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?