Periódico Avenida

 Breaking News

Díaz Ayuso anuncia la apertura de colegios públicos en días no lectivos durante el curso escolar para ayudar a conciliar a las familias madrileñas

Díaz Ayuso anuncia la apertura de colegios públicos en días no lectivos durante el curso escolar para ayudar a conciliar a las familias madrileñas
marzo 18
02:47 2023

La presidenta de la Comunidad ha avanzado esta medida en la visita a las obras del IES Blanca Fernández Ochoa de Montecarmelo.

A partir de 2024, los centros estarán disponibles desde el 1 de septiembre y en las jornadas sin clase en periodos como Navidad, Semana Santa y puentes.

Se firmarán acuerdos con los ayuntamientos para llevar a cabo durante esos días actividades gratuitas de refuerzo, deportes y arte.

El Gobierno regional concederá ayudas para que os alumnos de familias con dificultades económicas puedan realizar extraescolares.

El próximo curso la bajada de ratios también se aplicará a 1º de ESO y beneficiará a 100.000 estudiantes, una actuación que conllevará la contratación de 650 nuevos docentes.

6 de marzo 2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que desde el próximo año se abrirán colegios públicos para los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.

“El Gobierno regional va a estar al lado de las familias para ayudarles a afrontar el día a día, y a conciliar con el cuidado de los hijos”, ha indicado la presidenta durante su visita a las obras del nuevo IES público Blanca Fernández Ochoa, en el barrio madrileño de Montecarmelo, cuya ejecución está al 70% y que albergará a un millar de estudiantes.

La nueva iniciativa se llevará a cabo mediante actividades gratuitas extraescolares con el objetivo de que los menores puedan estar en los centros realizando diferentes iniciativas relacionadas con apoyo y estudio, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. La medida entrará en vigor a partir de enero de 2024 y para poder llevarla a cabo se firmarán convenios con los ayuntamientos, propietarios de estos edificios.

En la línea de “estar a disposición de las familias, y en especial de aquellas con mayores dificultades económicas”, Díaz Ayuso también ha avanzado otra medida novedosa que servirá para fomentar la igualdad entre todos los alumnos: la concesión de ayudas a estas últimas para realizar actividades extraescolares. “Ningún alumno va a dejar de visitar museos, ir al teatro, participar en excursiones o aprender un instrumento por falta de recursos económicos”, ha sostenido. Para ambas medidas, la Comunidad de Madrid calcula destinar 12 millones de euros y alcanzar los 200.000 beneficiarios.

A estos avances se le suma también la extensión de la reducción de ratios en las aulas madrileñas. La Comunidad de Madrid ya comenzó el pasado mes de septiembre con la bajada de ratios en las clases de 1º de segundo ciclo de Educación Infantil, que cuentan con 20 alumnos frente a los 25 del curso anterior. La medida se ampliará a 2º curso de Educación Infantil, además de comenzar su implantación en la ESO, comenzando por 1º, pasando de 30 estudiantes por auila a 25. En total, desde septiembre más de 100.000 alumnos se verán beneficiados de esta medida, lo que supone cerca del 12% del total.

Para su puesta en marcha en este presente curso, se incrementó el profesorado en 219 maestros y se realizó una inversión en infraestructuras educativas de más de 1,3 millones de euros con el objetivo de adaptar los espacios. Para el próximo 2023/24, se prevé que se tengan que incorporar alrededor de 650 nuevos docentes.

Ambicioso Plan de Infraestructuras
El nuevo IES Blanca Fernández Ochoa de Montecarmelo es la infraestructura no universitaria de mayor envergadura que se ha construido en la Comunidad de Madrid en los últimos 20 años. El centro público, que se está levantando en una única fase, tendrá seis clases por curso en ESO y cuatro en Bachillerato, sumando 1.000 nuevas plazas educativas.

Para ello, se está creando un aulario de tres plantas, en el que habrá 32 clases, zona de administración, cuartos de servicio y biblioteca. También contará con aulas de apoyo, desdoble, seminarios y aseos. Por otro lado, un segundo edificio albergará el gimnasio y habrá una pista multideportiva exterior y zona de juegos. El Gobierno regional ha invertido 8,8 millones de euros en esta infraestructura de la educación pública que estará operativa en el curso 2023/24.

Este año se van a invertir 130 millones de euros para construir un nuevo colegio, cuatro institutos, cinco escuelas infantiles, así como para acometer trabajos de ampliación de otros 23 centros de la red pública, distribuidos en 19 municipios de la región. Se trata de actuaciones que pretenden dar respuesta a las necesidades de escolarización en centros públicos regionales y que supondrán la creación de cerca de 12.000 puestos escolares.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies