Periódico Avenida

 Breaking News

Conciliación y ayudas directas, las demandas de las familias para poder tener más hijos

Conciliación y ayudas directas, las demandas de las familias para poder tener más hijos
noviembre 26
01:45 2017
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Fundación Madrid Vivo publican la IV Radiografía de las familias numerosas en España

La mitad de las familias numerosas llega a fin de mes con dificultades y un tercio tiene que recurrir a ahorros o préstamos: así lo ha desvelado la IV Radiografía de las familias numerosas en España hecha pública el martes por la Federación Española de Familias Numerosas y la Fundación Madrid Vivo.

Según este estudio, realizado en base a más de 3.300 encuestas a familias numerosas, estas familias están acostumbradas a apretarse el cinturón para poder cubrir todas las necesidades. La mitad llega justa a fin de mes (48 %) y casi una de cada tres familias (27 %) ha tenido que gastar ahorros o contraer alguna deuda para afrontar todos los gastos de la familia. Además, el 48 % de las familias numerosas vive con menos de 2.500 euros al mes y un 13 % no supera ni siquiera los 1.200 euros mensuales.

Asimismo, el informe desvela que el principal obstáculo que hay en España para tener más hijos es la dificultad de conciliar vida laboral y familiar: así lo indica el 49 % de los encuestados, seguida de la inestabilidad y la precariedad en el empleo (27 %) y el elevado coste que supone el cuidado y crianza de los hijos (21 %). En relación con ello, las ayudas más valoradas por las familias numerosas son la posibilidad de hacer compatibles los horarios laborales y familiares y las ayudas directas por hijo.

En lo económico, alimentación, vivienda y educación son los principales capítulos de gasto y son dos de estos sectores – y educación–, además de la ropa y el calzado, en los que las familias más valoran los descuentos y ofertas. De los gastos extras, la vuelta al cole sigue siendo el más difícil de afrontar para la mayoría de las familias (50 %), aunque a 1 de cada 4 (el 25 %) le resulta mucho peor hacer frente al gasto de las vacaciones.

Conciliación
De las medidas políticas de apoyo a la familia que están en la agenda del Gobierno, si tuviera que elegir una, un 79 % de las familias tiene claro que la mejor sería incrementar las deducciones fiscales; un 12 % se decanta por el mantenimiento de la categoría especial (cuando los hijos van cumpliendo años); mientras que para un 8 % la prioridad es otorgar la categoría especial a las familias de 4 hijos. También está en el debate político la creación de un bono social del gas similar al bono social de la luz; y la consideración de familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, cuestión sobre la que un 69 % de los encuestados se muestra partidario de que haya una regulación específica, es decir, apoyo para estas familias, pero no por la vía del título de familia numerosa.

Alfa y Omega
(Foto: Ángel de Antonio)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies