miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes pone en valor el trabajo de las 2.800 farmacias de la región en favor de la salud de los madrileños

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2017
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
Ha participado la entrega de los galardones con motivo del Día del Colegiado del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
La presidenta regional ha afirmado que la Comunidad paga “puntual y rigurosamente” a las farmacias más de 1.200 millones de euros en recetas médicas.
El Gobierno regional está trabajando en una nueva Ley de Farmacia en permanente diálogo con el Colegio de Farmacéuticos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado el papel que desempeñan los farmacéuticos y las oficinas de farmacia “para garantizar un modelo de sanidad pública eficiente y sostenible” y como “aliados estratégicos de la Administración para avanzar en la mejora de la salud y bienestar de todos los madrileños”. “La salud de los madrileños no sería la segunda mejor de Europa, tras Estocolmo, si no contara con una red de más de 2.800 farmacias y el trabajo de los más de 12.000 farmacéuticos colegiados que hay en la región”, ha declarado.

Lo ha dicho en su intervención en el acto de celebración del Día del Colegiado del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, al que ha acudido acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y junto al presidente del Colegio, Luis González. Tras felicitar a los galardonados con este motivo, entre ellos el exconsejero de Sanidad Jesús Sánchez Martos, la presidenta regional  ha asegurado que el farmacéutico es “uno de los profesionales sanitarios mejor valorados en el conjunto de la sanidad española”.

Cifuentes ha recordado asimismo que la sanidad representa el 42 % de todo el presupuesto de la Comunidad de Madrid y que solo en 2016 se destinaron más de 1.200 millones de euros a financiar recetas médicas del servicio madrileño de salud dispensadas en farmacias. Un desembolso, ha subrayado, que la Comunidad está pagando “puntual y rigurosamente” y que, más que un gasto, hay que considerar “una inversión en la salud de los madrileños”.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha añadido, quiere “aprovechar todo el potencial que tienen esos establecimientos privados de interés público que son las oficinas de farmacia” y está convencido “de que la oficina de farmacia y los farmacéuticos son un elemento clave en aspectos tan importantes como la prevención de la salud o el seguimiento de los pacientes”.

Por eso firmó en marzo de 2016 un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid que apuesta por trabajar en beneficio de todos los usuarios del sistema sanitario, y, también en permanente diálogo con el Colegio de Farmacéuticos, se está trabajando en una nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid. “Esta norma va a adecuar el servicio farmacéutico  a la sociedad actual, aprovechando las nuevas tecnologías, mejorando los seguimientos terapéuticos y ofreciendo una atención farmacéutica integral al paciente”, ha señalado.

“Unos cambios, en definitiva, que contribuirán a mejorar la calidad y humanizar la asistencia sanitaria, que es el gran desafío asumido por este Gobierno, y todo ello cumpliendo nuestro compromiso de respetar el actual modelo de farmacia. Creemos que es un modelo válido porque garantiza la accesibilidad universal al medicamento, y, además, ofrece atención farmacéutica a través de un profesional sanitario”, ha manifestado.

Por último, Cifuentes ha puesto de relieve el “liderazgo de la farmacia española”, demostrado en el hecho de que en 2018 la Agrupación Farmacéutica Europea estará presidida por un español, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos de España; de la misma forma que la Federación Internacional de Farmacéuticos ya está presidida por una madrileña “que ha roto  muchos techos de cristal”, Carmen Peña.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Victor Ochen, uno de los líderes africanos más influyentes: «Cuando la única esperanza es Dios»

Victor Ochen, uno de los líderes africanos más influyentes: "Cuando la única esperanza es Dios"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?