Periódico Avenida

 Breaking News

Cifuentes pondrá en marcha la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad

Cifuentes pondrá en marcha la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad
noviembre 17
09:51 2015

La presidenta autonómica ha inaugurado el XI Congreso Estatal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

La Comunidad de Madrid seguirá prestando atención gratuita a personas con discapacidad y enfermedad mental

CERMI formará parte del Consejo Escolar para representar los intereses de personas con discapacidad

 El Gobierno regional tiene previsto solicitar que el registro de denuncias relacionadas con violencia doméstica incluya si la víctima tiene o no discapacidad, “para hacer más visible esta doble discriminación”

Cermis 03

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pondrá en marcha una Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad capaz de ofrecer itinerarios y apoyos individualizados con el objetivo de fomentar su autonomía y promover su plena inclusión. “Queremos que cada persona pueda llegar tan lejos como se proponga”, ha asegurado.

Cifuentes ha inaugurado el XI Congreso Estatal del Congreso Estatal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), foro que reúne todos los años a las plataformas territoriales de representación de las  personas con discapacidad y sus familias y allí ha subrayado la importancia de que Madrid “sea una región más accesible y participativa”.

Cermis 07

Dentro de esta nueva estrategia está prevista la creación de una mesa de trabajo entre las consejerías de Educación y Políticas Sociales y Familia. En esta mesa se va a dar cauce a aspectos tan relevantes como las ratios de las aulas para niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo o la participación del CERMI-Comunidad de Madrid en el Consejo Escolar.

Además, se incidirá en coordinar la valoración y tratamiento de la discapacidad, o del riesgo de padecerla, que se reflejará en la atención temprana. “Vamos a hacer un esfuerzo, como nunca se había realizado, que supondrá una inversión de cerca de tres millones de euros para mejorar y ampliar la red de plazas de tratamiento en atención temprana”, ha añadido la presidenta regional.

Además, se va a regular la figura del asistente personal, que cada día gana más peso, y se van a elaborar nuevas guías destinadas a profesionales, con especial atención a patologías habituales pero que ofrecen disparidad de criterios como la poliomielitis.

Otras de las medidas están relacionadas con la prevención, detección y atención a personas con discapacidad que son víctimas de abusos. En este sentido, Cifuentes ha explicado que su Gobierno tiene previsto solicitar que en el registro de las denuncias relacionadas con la violencia doméstica se incluya si la víctima es o no discapacitada, para hacer más visible esta doble discriminación.

“Desde la Comunidad de Madrid vamos a redoblar esfuerzos para superar estas situaciones en las que una lacra, ya intolerable en sí misma, se vuelve todavía más indigna”, ha apostillado la presidenta.

Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad
Cifuentes ha detallado algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo desde su Gobierno como la creación de una Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad con la que, además de dar cumplimiento a su programa electoral, “se satisface una demanda histórica del movimiento de la discapacidad de tener una interlocución directa con la Administración”.

También se han consolidado los logros de estos años donde se ha desarrollado el tejido asociativo y se ha desarrollado, incluso en lo más crudo de la crisis, una red de atención con más de 22.000 plazas. “Una red que se caracteriza por la gratuidad, principio irrenunciable que quiero reafirmar ahora, que se une a la libre elección de centro y al desarrollo de recursos especializados”.

La presidenta también ha elogiado la labor que desarrolla el CRECOVI (Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil), un centro pionero en España que busca coordinar las actuaciones sanitarias, educativas y sociales para la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento de los niños según el trastorno de desarrollo.

En este sentido, ha incidido en que el Gobierno regional quiere avanzar hacia modelos de atención más individualizados, centrados en las necesidades de cada persona y por ello, según ha añadido, “no podemos tratar los retos actuales y futuros con soluciones que responden a necesidades de otro tiempo”. “Las personas con discapacidad aspiran a una vida en plenitud, en igualdad de derechos y obligaciones, con las máximas cotas de autonomía posibles. Quieren una vida igual de digna que la de cualquiera de nosotros y por ello invito a los presentes a sumar esfuerzos con el Gobierno regional”, ha concluido Cifuentes.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies