Periódico Avenida

 Breaking News

Cifuentes participa en la plantación de 800 árboles en Colmenar Viejo

Cifuentes participa en la plantación de 800 árboles en Colmenar Viejo
marzo 03
18:54 2018
La presidenta regional ha subrayado su firme compromiso con el medio ambiente para hacer de Madrid una región más sostenible y habitable.
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 300.000 hectáreas de superficie arbolada y desde 2015 se han repoblado en la Comunidad casi 300 nuevas hectáreas de arbolado.
La superficie arbolada de la región es capaz de absorber hasta 750.000 toneladas de CO2 al año.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha expresado el “firme e inalterable compromiso” de su Gobierno “con la protección y mejora del medio ambiente” y ha asegurado que seguirá “trabajando intensamente para hacer de Madrid una región más sostenible y habitable”. Como muestra de este compromiso, hoy ha participado en Colmenar Viejo en la plantación de 800 nuevos árboles con motivo de ColmenÁrbol 2020, junto a un grupo de escolares de la Asociación Envera, integrada por personas con capacidades diferentes, y del campamento urbano Divercole.

Esta iniciativa medioambiental, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, supondrá la plantación de 10.500 ejemplares en este municipio durante los próximos tres años. El Gobierno regional ha colaborado en esta actuación aportando 400 árboles de distintas especies procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Cifuentes ha señalado que “a lo largo del año 2017, el IMIDRA ha facilitado 5.823 árboles y plantas a los ayuntamientos de la región, contribuyendo a mantener y ampliar la superficie arbórea de la Comunidad de Madrid, que en estos momentos supera las 300.000 hectáreas.

“El patrimonio verde de nuestra región es un factor clave para la compensación de emisiones contaminantes, además de ser una barrera de defensa frente al cambio climático. La superficie arbolada de la Comunidad es un sumidero de dióxido de carbono, ya que tiene el potencial de absorber hasta 750.000 toneladas de CO2 al año”, ha señalado la presidenta regional. Cifuentes ha indicado que “desde el Gobierno regional seguimos trabajando para incrementar los espacios destinados al arbolado” y ha destacado que en los últimos años la masa verde de la región ha crecido en cerca de 300 hectáreas.

La época invernal es el momento propicio para llevar a cabo la plantación de árboles. Los primeros árboles de esta campaña de 2018 se distribuyen por la Cañada de Guadalix, Camino del Embalse, Camino de Santa Ana, Dehesa de Navalvillar y en las Adelfillas de Colmenar Viejo, que crecerán en un espacio previamente acondicionado para que tengan riego por goteo, asegurando así su mantenimiento. El agua procederá, siempre que sea posible, de la Red de Agua Regenerada. Encinas, pinos silvestres, melojares, pino piñonero o Pino Pinaster, son las especies de árboles más abundantes en la región.

Compromiso con el Medio Ambiente
Esta iniciativa se suma al compromiso del Gobierno regional con el medio ambiente y se incorpora a otra serie de medidas que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico, como la ampliación de la Reserva de la Biosfera en la Cuenca Alta del río Manzanares o el incremento del espacio protegido de la región del 48 % al 52 %.

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con más de 60 espacios y áreas naturales medioambientalmente protegidas. La excelencia de los espacios naturales de la región ha sido reconocida el pasado mes de julio de 2017 con la incorporación del Hayedo de Montejo al catálogo de la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que es el quinto de España en extensión y el segundo más visitado, con 2,8 millones de personas en 2017, se han adoptado medidas de conservación de su entorno, como la reducción del número de plazas de aparcamiento en beneficio del transporte público o la prohibición del baño. Actualmente se encuentra abierto el periodo de alegaciones del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque con el objetivo de ordenar y regular las actividades que allí se desarrollen.

El Gobierno regional trabaja actualmente en la aprobación del Plan Integral de recuperación y conservación de los ríos y humedales de la región, una iniciativa que establecerá un marco de actuación integral para su conservación y mejora del estado ecológico y social.

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies