Periódico Avenida

 Breaking News

Cifuentes inaugura la “Estación Lunar” de la planta de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón

Cifuentes inaugura la “Estación Lunar” de la planta de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón
noviembre 14
01:42 2016
Esta unidad atiende más de 700 ingresos de niños con cáncer al año
Esta iniciativa se enmarca en el proceso de humanización de la asistencia sanitaria, en este caso para niños ingresados con esta enfermedad
La política oncológica es una prioridad para el Gobierno regional, que está elaborando un Plan Integral de Atención al Cáncer
“Queremos que las áreas infantiles de los hospitales sean acogedoras y faciliten momentos de ocio y entretenimiento”, ha afirmado la presidenta regional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha inaugurado la “Estación Lunar” de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un espacio ambientado como una base espacial en el que dos habitaciones se han convertido en módulos lunares en los que los niños podrán convertirse en astronautas y comandar sus propias naves. 

Las “estaciones lunares” cuentan con elementos decorativos en suelo y paredes y con funciones domóticas y avances tecnológicos, aplicados por primera vez en un hospital en España, que permiten la simulación por ejemplo de un viaje a otro planeta o que el niño vea un amanecer o todo el firmamento desde la cama.

CIFUENTES INAUGURA LA RECREACIÓN DE UNA ESTACIÓN LUNAR EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el astronauta español, Pedro Duque, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, inaugura la Estación Lunar de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Esta nueva zona recrea una estación espacial, y contará con dos habitaciones como módulos lunares, para los niños que requieren algún tipo de aislamiento y que precisan periodos de hospitalización más prolongados. Estos módulos cuentan con dos cápsulas y proyectores que son controlados por los niños mediante tabletas para recrear su estancia en el espacio.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Como ha comprobado Cifuentes, que ha estado acompañada por el astronauta Pedro Duque, la presidenta de la Fundación Juegaterapia –que ha llevado a cabo la iniciativa-, Mónica Esteban, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, toda la planta está decorada y transformada como una nave espacial. Ya en la puerta de la habitación hay una pantalla en la que el niño debe introducir un código “secreto” para entrar a esta estación lunar y al acceder se encuentra en un sitio mágico donde conocerá a una mascota robótica interactiva, Pleo, a la que tendrá que cuidar.

CIFUENTES INAUGURA LA RECREACIÓN DE UNA ESTACIÓN LUNAR EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el astronauta español, Pedro Duque, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, inaugura la Estación Lunar de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Esta nueva zona recrea una estación espacial, y contará con dos habitaciones como módulos lunares, para los niños que requieren algún tipo de aislamiento y que precisan periodos de hospitalización más prolongados. Estos módulos cuentan con dos cápsulas y proyectores que son controlados por los niños mediante tabletas para recrear su estancia en el espacio.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Los niños controlarán la habitación desde su tableta, tendrán pantallas de pared para ver películas o aprender sobre muchos temas gracias a contenidos educativos adaptados a su edad y en el techo se podrán proyectar imágenes acompañadas por un sonido envolvente. La Estación Lunar de la Unidad de Oncología y Hematología Infantil del Hospital Gregorio Marañón, que atiende anualmente más de 700 ingresos, está destinada especialmente a niños que precisen de aislamiento o largos periodos de hospitalización.

La política oncológica, una prioridad para esta legislatura
“Es una iniciativa que se corresponde con una de las líneas prioritarias que estamos impulsando en la Sanidad Madrileña como es la humanización de la asistencia; especialmente importante para aquellos que ven alterado su entorno habitual mientras se encuentran ingresados”, ha afirmado la presidenta regional.

Cifuentes ha indicado que, “dentro de nuestro propósito de brindar una atención integral al paciente con cáncer, queremos ofrecer los mejores tratamientos clínicos y dispensarle una atención personalizada tanto a él como a su familia. Queremos que las áreas infantiles de los hospitales sean acogedoras y que faciliten momentos de ocio y entretenimiento. Porque todo ello favorece también la mejor recuperación de los pacientes”.

CIFUENTES INAUGURA LA RECREACIÓN DE UNA ESTACIÓN LUNAR EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el astronauta español, Pedro Duque, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, inaugura la Estación Lunar de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Esta nueva zona recrea una estación espacial, y contará con dos habitaciones como módulos lunares, para los niños que requieren algún tipo de aislamiento y que precisan periodos de hospitalización más prolongados. Estos módulos cuentan con dos cápsulas y proyectores que son controlados por los niños mediante tabletas para recrear su estancia en el espacio.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

“La política oncológica es una prioridad para esta Legislatura”, ha subrayado la presidenta regional, que ha destacado que “actualmente estamos elaborando el Plan Integral de Atención al Cáncer que, entre otras medidas, contempla la creación de una Unidad Especializada de Oncología para la atención de jóvenes entre 14 y 18 años”.

En su intervención, Cifuentes ha señalado que cuando un niño es diagnosticado de cáncer, “él y su familia deben hacer frente a la dureza de una enfermedad que cambia por completo sus vidas”, aunque, “afortunadamente, los avances médicos están permitiendo que la mayoría de niños se curen”. 

Como ha indicado, en la Comunidad de Madrid se diagnostican anualmente cerca de 240 nuevos casos de cáncer infantil y están en seguimiento por diferentes patologías oncológicas en torno a 7.000 menores de 16 años. Para su atención, la sanidad madrileña cuenta con “excelentes recursos asistenciales” que en conjunto suman 11 Unidades de referencia de Oncología Infantil.

Cifuentes ha tenido palabras de reconocimiento para Pedro Duque, al que se ha referido como “todo un ejemplo de superación y tesón”. “Pedro es un motivo de orgullo para la Comunidad de Madrid y para España; un gran ejemplo para todos y especialmente para vosotros, los niños y los jóvenes; y su presencia en este Hospital seguro que está siendo muy beneficiosa”, ha manifestado.

CIFUENTES INAUGURA LA RECREACIÓN DE UNA ESTACIÓN LUNAR EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el astronauta español, Pedro Duque, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, inaugura la Estación Lunar de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Esta nueva zona recrea una estación espacial, y contará con dos habitaciones como módulos lunares, para los niños que requieren algún tipo de aislamiento y que precisan periodos de hospitalización más prolongados. Estos módulos cuentan con dos cápsulas y proyectores que son controlados por los niños mediante tabletas para recrear su estancia en el espacio.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad ha terminado su intervención dando las gracias a todos los profesionales, médicos, enfermeros, técnicos, farmacéuticos, psicólogos, auxiliares y celadores del centro que trabajan en la atención de los niños. “Mi gratitud y la de la Comunidad de Madrid por su vocación y entrega, que contribuyen a que los pacientes tengan una sanidad pública cercana, humana y de máxima calidad”, ha dicho. 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies