Periódico Avenida

 Breaking News

Cifuentes firma un convenio con la Fundación Francisco Luzón para seguir avanzando en la investigación de la ELA

Cifuentes firma un convenio con la Fundación Francisco Luzón para seguir avanzando en la investigación de la ELA
marzo 18
02:52 2017
También se busca mejorar las condiciones del paciente y su entorno.
La presidenta ha puesto en valor el “gran esfuerzo” que realiza Luzón para que se consiga mejorar el cuidado clínico del enfermo y se impulse la investigación sobre esta enfermedad.
En los hospitales de la región están siendo atendidos unos 700 pacientes en cuatro Unidades Monográficas.
“Trabajamos por una atención cercana, personalizada, humanizada y de la mayor calidad, gracias a la labor de todos los profesionales sanitarios”, ha afirmado Cifuentes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que el Gobierno regional seguirá trabajando para contribuir a la investigación y a la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y mejorar las condiciones del paciente y su entorno. Para continuar en este camino ha suscrito hoy un convenio de colaboración con Francisco Luzón, presidente del Patronato y Fundador de la Fundación que lleva su nombre.

Cifuentes ha agradecido a Francisco Luzón su colaboración con la Comunidad de Madrid y ha destacado su “gran trayectoria profesional y empresarial”, que será reconocida con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, así como el “gran esfuerzo” que realiza para que se consiga mejorar el cuidado clínico del enfermo y se impulse la investigación sobre la ELA.

“Él lo ha demostrado en los momentos duros de su vida, canalizando su capacidad de liderazgo mediante la Fundación que lleva su nombre para conseguir que esta no sea una enfermedad invisible”, ha declarado la presidenta regional, que ha expresado también todo su “apoyo y cariño” hacia los pacientes de ELA y sus familias, “por la admirable fortaleza con la que se enfrentan a esta enfermedad”.

El Convenio suscrito en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia regional, contempla actuaciones relativas a la investigación y ensayos clínicos sobre la ELA; medidas de mejora de la atención sanitaria a estos pacientes en el Servicio Madrileño de Salud; atención socio-sanitaria; actividades formativas para profesionales sanitarios, pacientes, familiares y cuidadores; y educación para la salud y promoción del autocuidado en pacientes, familiares y cuidadores.

 

Como ha indicado Cifuentes, “son líneas que contribuirán a avanzar en el mayor conocimiento sobre la ELA, que continúa siendo un gran reto para la comunidad científica y también para los sistemas sanitarios”. En este sentido, ha recordado que cada año se diagnostican en España 900 casos de ELA y que en los hospitales de la región están siendo atendidos unos 700 pacientes en cuatro Unidades Monográficas en La Paz-Carlos III, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y 12 de Octubre. Además, otros 25 hospitales realizan un seguimiento de los pacientes.

Las unidades de ELA de Madrid han sido las primeras áreas especializadas creadas de manera oficial en España para el tratamiento exclusivo de la ELA. Son unidades multidisciplinares donde los especialistas, conocedores de la ELA, trabajan en coordinación para tratar de una manera correcta a los pacientes, ha señalado. Desde todos estos centros y unidades se facilita una atención integral para abordar los problemas que amenazan su autonomía y se atiende los aspectos psicológicos y sociales del enfermo y sus familiares. Asimismo, en los hospitales madrileños se han realizado en los últimos años 13 proyectos de investigación.

Cristina Cifuentes ha afirmado que “la Sanidad es una de las prioridades del Gobierno regional, que apuesta por una atención sanitaria de vanguardia en la que el paciente sea el eje del sistema. Trabajamos por una atención cercana, personalizada, humanizada y de la mayor calidad, gracias a la labor de todos los profesionales sanitarios”, ha manifestado.

Por su parte, Francisco Luzón ha declarado que, con la firma de este acuerdo, “Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma en firmar un convenio marco de esta naturaleza, una iniciativa a la que ahora se sumarán otras comunidades autónomas de toda España. Gracias por ser locomotora en este proceso. Ahora debemos concretar este acuerdo en programas específicos a poner en marcha. Y esto es lo más urgente porque, al fin y al cabo, esto será lo que mejorará la calidad de vida de los pacientes de ELA y sus familias y la investigación».

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies