jueves, junio 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes entrega a Miguel Bosé la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 15, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional.
La presidenta regional se ha referido a Bosé como “un gran artista y un ciudadano comprometido” y ha destacado de él su “gran sensibilidad, talento, creatividad y profesionalidad”.
“Uno de los indicadores más fiables para conocer el grado de desarrollo de una sociedad es el papel que ocupa en ella la cultura, y en Madrid ese papel es cada día más importante”, ha afirmado la presidenta regional.
La Medalla Internacional de las Artes es la máxima distinción en el ámbito cultural que otorga el Gobierno regional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha entregado a Miguel Bosé la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid, un reconocimiento a los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes, cuyas creaciones han contribuido a difundir la condición de la Comunidad como centro de irradiación cultural.

Durante el acto, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, la presidenta autonómica ha definido a Bosé como “un gran artista y un ciudadano comprometido”, cualidades que derivan, ha indicado, de “su gran sensibilidad”, que le permite “captar los sentimientos de su legión de admiradores y las inquietudes de quienes sufren enfermedades, marginación o cualquier tipo de carencias”.

En su intervención tras entregarle la medalla, la presidenta se ha referido a Miguel Bosé como “un artista querido por el público y por sus compañeros, con los que ha grabado discos y compartido escenarios, como Alejandro Sanz, Alaska o Chavela Vargas”, que ha conseguido sus éxitos “a base de talento y creatividad, pero también de trabajo y profesionalidad. Esos son los motores de una carrera que abarca numerosas facetas, además de la de músico, y en las que se incluye las de actor o presentador”, ha resaltado.

Ha subrayado además que “si Miguel Bosé ha sido capaz de vender más de 30 millones de discos ha sido por saber adelantarse a los cambios; por saber, en el mejor de los sentidos, reinventarse. Una forma de ser –ha dicho- que sin duda surge de su inconformismo, el mismo inconformismo que le impulsa a poner su nombre, su trabajo y su ilusión al servicio de numerosas causas solidarias”.

“Lo suyo no es postureo, es una actitud sincera. Nunca duda en dar la cara para favorecer la paz en Colombia, para apoyar al pueblo venezolano, para la reconstrucción de Haití, o, como hemos visto, con la presentación de la Gala SIDA, para combatir esta enfermedad y su estigma social”, ha declarado la presidenta regional.

Cifuentes, que ha afirmado que “uno de los indicadores más fiables para conocer el grado de desarrollo de una sociedad es el papel que ocupa en ella la cultura, y en Madrid ese papel es cada día más importante”, ha recordado que el pasado 26 de abril se cumplían cuatro décadas del debut de Miguel Bosé en televisión y ha dicho que en ese momento “comenzaba una imparable carrera que le ha llevado a convertirse en uno de los grandes iconos de la música y de la cultura pop española”.

En el relato de la trayectoria de Bosé, Cifuentes ha señalado que “es verdad que él había crecido rodeado de arte en su acepción más amplia; heredó talento y profesionalidad de sus padres y aprendió de grandes artistas amigos de la familia, como Picasso o Hemingway. Pero esos antecedentes lo único que hicieron es ponerle el listón más alto”.

“En su caso no valía con aspirar a ser artista, había que triunfar y lo consiguió, no una, sino muchas veces –ha apuntado-, porque lo más difícil no es llegar a lo más alto; es mantenerse. Hasta el punto de que son varias las generaciones de españoles y de seguidores por todo el mundo los que hemos disfrutado del arte de Miguel Bosé”.

Ha manifestado también que, aunque Miguel Bosé nació en Panamá y cuenta con triple nacionalidad -española, italiana y colombiana-, “sabemos que es madrileño de adopción y, por encima de todo, de corazón; lo que significa que la libertad, la tolerancia, el respeto y la igualdad son principios irrenunciables para él”.

“Este itinerario vital de Miguel Bosé, que suma una extraordinaria carrera como artista y una calidad humana plasmada en numerosos proyectos altruistas, junto a su especial vinculación con Madrid, son los motivos por los que hoy le entregamos esta Medalla Internacional de Las Artes, la mayor distinción de la Comunidad de Madrid que puede recibir una persona del mundo de la cultura. Querido Miguel, sabemos que esta medalla solo es un punto y seguido en tu carrera, y que lo mejor está por llegar”, ha afirmado Cifuentes.

Miguel Bosé se suma así a la lista de nombres ilustres del mundo de la cultura que han recibido la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid, como la actriz Lina Morgan (2015), el cantante Raphael (2014), la soprano Montserrat Caballé (2013), el pintor Antonio López (2012), el cineasta Carlos Saura (2010) o el pintor Manolo Valdés (2009).

También han recibido esta medalla el editor José Manuel Lara (2008), los bailarines Tamara Rojo y Ángel Corella (2007), la mezzosoprano Teresa Berganza (2006), el escritor Mario Vargas Llosa (2005), el tenor Plácido Domingo (2004), el cineasta Luis García Berlanga (2003), el arquitecto Álvaro Siza (2002), el escritor Carlos Fuentes (2001) y el director de orquesta Daniel Barenboim (2000).

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad ratifica su compromiso con las mujeres víctimas de violencia de género

La Comunidad ratifica su compromiso con las mujeres víctimas de violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?