Periódico Avenida

 Breaking News

Cifuentes baja las tasas universitarias por tercer año consecutivo, un 5% en grado y un 10% en máster

Cifuentes baja las tasas universitarias por tercer año consecutivo, un 5% en grado y un 10% en máster
agosto 01
10:02 2017
Los estudios de grado llevan acumulada un rebaja del 20% y los de máster del 30% en estos dos años de Legislatura
Estudiar en las 6 universidades públicas madrileñas el próximo curso será entre 400 y 1.200 euros más barato que hace 2 años, en estudios de grado y máster respectivamente
A esta nueva bajada de tasas universitarias se suman las becas socioeconómicas puestas en marcha por el gobierno regional y que se duplican este año hasta los 3 millones de euros
La Comunidad de Madrid también ha aplicado una bajada del 25% en las precios de las Escuelas Infantiles, con un ahorro de hasta 761 euros al año por niño

La Comunidad de Madrid bajará por tercer curso consecutivo las tasas universitarias, concretamente este descenso será de un 5% en grado y un 10% en máster, de cara al próximo curso académico 2017/18. Si sumamos las reducciones de precios llevadas a cabo por el Gobierno regional en 2015 y 2016, un alumno de grado se ahorrará a partir de ahora una media de 400 euros, y de 1.200 euros para aquellos que cursen un máster, respecto a los que hubiesen pagado por esas mismas matrículas tan hace solo dos años.

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe que fija esta bajada de las tasas universitarias, que beneficiarán a más de 205.000 alumnos matriculados en las 6 universidades públicas madrileñas. El Gobierno regional destinará más de 16,7 millones de euros para hacer efectiva esta nueva bajada de los precios de las matrículas universitarias en la región. Esta medida será aprobada mediante decreto en las próximas semanas.

De esta manera, se acumulan ya tres rebajas consecutivas de las tasas que pagan los alumnos para estudiar en las universidades de la región: un 20% en las enseñanzas de grado y un 30% en las de máster. La primera bajada, en 2015, supuso una de las primeras medidas aprobadas por el Gobierno de Cristina Cifuentes inmediatamente después de tomar posesión como presidenta. Con estas tres bajadas consecutivas, ya se habrá revertido el 50% de la subida que llevó a cabo el anterior Gobierno en los años 2012 y 2013.

Los precios por crédito se establecerán gradualmente en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de los recursos materiales para su docencia como laboratorios, material para prácticas, etc.

Firme compromiso con las Universidades Públicas
La bajada de tasas es otra muestra más del compromiso del Ejecutivo de Cifuentes con las universidades públicas de la región, pero no es la única. La Comunidad de Madrid tomó una decisión este curso que evidencia su claro compromiso con las 6 universidades públicas. A finales de 2016, el aceleró notablemente el pago de cerca de 300 millones de euros a las universidades, con el objetivo de aplicar cuanto antes las sentencias firmes existentes hasta 2016 por los planes de financiación (2006/2010) y de inversiones (2007/2011).

De manera paralela a las bajadas de tasas universitarias, el Gobierno regional también puso en marcha, el año pasado por primera vez, un plan de ayudas a universitarios en situación socioeconómica desfavorecida. Se trata de estudiantes que no habían obtenido la beca del Ministerio de Educación, pero tienen dificultades económicas para afrontar el pago de sus estudios universitarios. Si el primer año ese paquete de ayudas del Gobierno regional ascendió a 1,5 millones de euros, para este 2017 se ha duplicado dicha partida hasta alcanzar los 3 millones. De estas becas, se beneficiarán alrededor de 2.600 universitarios de la región durante este año.

A esta apuesta del Ejecutivo de Cifuentes por el fomento de la igualdad de oportunidades en la enseñanza superior, se suma otra línea de ayudas: las becas para estudiantes universitarios con discapacidad, que ascienden hasta los 1.500 euros por curso y alumno, y que se conceden en función del grado de discapacidad. El Gobierno regional aprobó recientemente una partida presupuestaria en Consejo de Gobierno de 300.000 euros para hacer efectiva estas ayudas.

El Gobierno regional también ha hecho esfuerzos en otras etapas educativas para aliviar la carga de las familias madrileñas en lo que tiene que ver con la inversión en la educación de sus hijos. Así, la Comunidad de Madrid ha bajado en estos dos años un 25% los precios de las Escuelas Infantiles (0-3 años) lo que ha supuesto un ahorro de hasta 761 euros por hijo para cada familia.

Asimismo, en el ámbito de la educación no universitaria, este pasado curso la Comunidad de Madrid ha batido un récord histórico en becas y ayudas escolares al superar los 100 millones de euros de inversión: ayudas de comedor y transporte escolar, sistema gratuito de préstamos de libros, becas de FP de Grado Superior, cheques-guardería o las becas de segunda oportunidad.

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies