sábado, junio 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cardenal Koch: ‘Benedicto XVI nos explicó la ‘sinfonía entre amor verdad y libertad’

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 24, 2017
en Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
Presentaron en Roma con motivo de los 90 años del papa emérito, un libro con contribuciones de 13 estudiosos ganadores del premio Ratzinger

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- Con motivo del 90 cumpleaños del papa emérito Benedicto XVI, el 16 de abril, se presentó el jueves 6 por la tarde en el Instituto Patristico Agutinianum de Roma, el libro ‘Cooperatores Veritatis’, realizado por el padre Federico Lombardi, presidente de la Fundación Ratzinger y Pierluca Azzaro, volumen que reúne contribuciones de 13 estudiosos que desde el 2011 hasta el día de hoy fueron galardonados con el Premio Ratzinger.

El cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos y miembro del Comité científico de la Fundación, disertó sobre el tema “Una sinfonía de amor y verdad en la libertad. Joseph Ratzinger/Benedetto XVI testimonio grato de la fe pascual”, profundizando justamente los conceptos de amor, verdad y libertad, en el pensamiento del papa emérito.

“Solo si la verdad y el amor están de acuerdo, el hombre puede ser feliz: sólo la verdad vuelve libres”. Con estas palabras netas -dijo el cardenal Koch- Joseph Ratzinger ha condensado en una fórmula el núcleo de su pensamiento teológico”. Lo contrario de hoy “cuando se considera amor y verdad como contrapuestos, conectando la libertad únicamente al amor y no a la verdad”.

Entre los diversos temas abordados por el cardenal, figuran el amor del papa Ratzinger “por la liturgia celebrada en su belleza”, porque “siempre ha sentido el primado de Dios en la liturgia”. Señaló también su labor para traer a la memoria el pensamiento del Concilio Vaticano II, “dando una interpretación auténtica para su recepción en la vida de la Iglesia”, haciendo “una hermenéutica de la reforma”. Para renovar la iglesia desde sus fuentes o sea desde sus orígenes. El Concilio, añadió, tuvo la tarea de “proclamar la verdad y la belleza de la fe”, y era necesario hacerlo “sin sacrificarlo al presente”.

Recordó también la dimensión ecuménica de Benedicto XVI, que realizó en el 2011 en Alemania una visita monasterio agustino de Erfur, en el que señaló el “cristocentrismo de Lutero” que no creía en un Dios cualquiera sino e Jesús. “Un magisterio coherentemente ecuménico”, indicó.

En el libro el cardenal recuerda “la feliz coincidencia del 90 cumpleaños con la fiesta de la resurrección del Señor, la fiesta de todas las fiestas cristianas” que coincide “con el 16 de abril de 1927, sábado santo, en la mañana en la cual el fue en seguida bautizado con el agua pascual apenas bendecida”.

P. Lombardi: ‘Benedicto XVI, permite reflexionar sobre la verdad y el amor de Dios, en una creación inteligible

El Card. Koch y el padre Lombardi en el Agustinianum

“El cardenal Kurt Koch ha realizado en su disertación, una síntesis amplia y profunda, porque conoce realmente el pensamiento y espiritualidad de Ratzinger. Y si bien la producción del papa emérito es enorme, en tantas ocasiones diversas y con motivos variados, tiene una unidad extremamente profunda”.

Lo indicó el padre Federico Lombardi, ex portavoz del Vaticano y actual presidente de la Fundación Ratzinger a los micrófonos de ZENIT, apenas concluida la presentación del libro Cooperatores Veritatis, escrito en honor del papa emérito Benedicto XVI con motivo de su 90º cumpleaños, que se celebró el 16 de abril y presentado en el Instituto Patristico Agustinianum.

El cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos y miembro del Comité científico de la Fundación, disertó sobre el tema “Una sinfonía de amor y verdad en la libertad. Joseph Ratzinger/Benedetto XVI testimonio grato de la fe pascual”. Y señaló que Benedicto XVI “trajo una renovación espiritual de la fe, profundizó el hermoso mensaje del cristianismo, lo que se traduce una la verdadera renovación de la Iglesia”.

Padre Lombardi aseguró que lo dicho y escrito por Benedicto XVI “se siente que es un único discurso, con una única intención que es ‘la verdad y el amor de Dios’, tan profundamente unidos”, indicó.

El ex-portavoz del Vaticano aseguró que incluso los diversos pensadores que se han confrontado con el pensamiento de Joseph Ratzinger y cuyos textos son parte del libro, “lo estiman y toman inspiración de él, y si bien hay perspectivas diversas se ve un espíritu común que conduce hacia una objetivo común: el tema de la verdad y del amor”.

“Una verdad que es amor, un amor que es Dios que es Logos y que se articula por lo tanto en una creación que es inteligible y objeto de reflexión”. Y todo esto “es fascinante, porque Ratzinger nos lleva a un mundo abierto a la reflexión y a la profundización, en el que encontramos una armonía y una unidad profunda” dijo.

“Y esto nos conforta y nos hace alegrar –añadió Lombardi– por el hecho de que se puede razonar, estudiar sabiendo también de que encontrar una armonía, que uno se mueve en un universo que es logos y amor, y esto es muy importante”.

“Esta es la fascinación que sigue despertando en los jóvenes estudiosos y en las generaciones de personas que reflexionan sobre la fe, en una dirección altamente positiva, capaces de ponerse preguntas radicales, críticas”, aseguró, precisando entretanto que “no es algo ingenuo, ‘naif’, extravagante, sino algo serio para estudiar, pero con la confianza de que se puede caminar hacia la verdad que es vivida y que llena y da sentido a la vida”.

Y por su parte Mons. Georg Ganswein, prefecto de la Casa Pontificia, presente allí y conversando con ZENIT elogió la clave de lectura del cardenal Koch, y aseguró que “es una brújula que ayuda a entender y profundizar, pero también para aplicarla”.

Sergio Mora 
Imagen:El cardenal Koch, durante la presentación del libro
en homenaje del 90 cumpleaños del papa Ratzinger
(Foto ZENIT cc)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
‘Todos los jóvenes tienen algo que decirle a los otros, a los ancianos a los obispos y al Papa’

‘Todos los jóvenes tienen algo que decirle a los otros, a los ancianos a los obispos y al Papa’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?