Periódico Avenida

 Breaking News

Aún no se conocen los crímenes del comunismo en contra de los cristianos

Aún no se conocen los crímenes del comunismo en contra de los cristianos
mayo 02
09:55 2016
La revelación se hace en un libro presentado en la Universidad Gregoriana:  “La Iglesia católica y el comunismo en Europa central y oriental y en la Unión Soviética”

(ZENIT – Roma).- El Papa Francisco saludó el miércoles 20, después de la audiencia general, al sacerdote albanés Ernest Simoni, que pasó 28 años en prisión, perseguido por el régimen comunista en Tirana, el simple hecho de ser sacerdote.

Fue un encuentro intenso que revela una herida aún abierta en el cuerpo de la Iglesia. De hecho, no se puede olvidar el dolor sufrido por los religiosos y también por muchos fieles durante el siglo pasado en Europa central y oriental y en la entonces Unión Soviética.

La figura del padre Simoni es el paradigma de una perseverancia heroica de los cristianos que se enfrentaron incluso con el martirio con tal que no renunciar a su fe delante de la hoz y el martillo.

Experiencias de este tipo, las vivió también en su propia piel monseñor Cyril Vasil, eslovaco y actual secretario de la Congregación para las Iglesias Orientales que el jueves 21 en la Pontifica Universidad Gregoriana, presentó el libro “La Iglesia Católica y el comunismo, en Europa centro oriental y en la Unión Soviética”, escrito por el padre Jan Mikrut, profesor de dicha universidad.

Hijo de un sacerdote de la Iglesia Católica griega de Eslovaquia, Mons. Vasil sufrió la persecución comunista que en la antigua Checoslovaquia, alcanzó su punto máximo en 1950, con la supresión de todas las órdenes religiosas. El joven sacerdote Cyril Vasil se exilió en 1987 de Checoslovaquia, ya que las autoridades le negaron el permiso para salir del país y por ello fue sentenciado a dos años de prisión, veredicto que terminó con el final del sistema comunista dos años más tarde.

Para el secretario de la Congregación, los sufrimientos causados por el régimen comunista, son percibidos en occidente como más suaves de los infligidos por la dictadura nazi, a pesar de causó incluso más víctimas, lo que se explicaría, consideró, porque todavía hay rasgos ideológicos en presente.

Mons. Vasil explicó que después de Yalta, los regímenes comunistas comenzaron a identificar inmediatamente la Iglesia Católica como un enemigo y en este contexto, los sacerdotes eran particularmente indeseable y dibujó  el modus operandi empleado por las autoridades comunistas en varios países de Europa central y oriental.

Así Mons. Vasil pandeó una pregunta filosófica: “¿Qué relación debe existir entre la justicia histórica y el perdón?”. Teniendo en cuenta que “una sincera admisión de culpabilidad en la percepción común de la gente, no ocurrió ni en Europa occidental ni en los países protagonistas de estos acontecimientos”. O sea faltan los presupuestos para un verdadero perdón, lo que claramente no significa una idea de venganza.

La publicación del libro  “La Iglesia católica y el comunismo en Europa central y oriental y en la Unión Soviética” da un aporte en este sentido haciendo conocer diversos hechos históricos sucedidos en estos países.

El prelado recordó que para armonizar la justicia con el perdón es necesario abandonar los criterios puramente humanos. Por ello consideró que la profundización de las raíces cristianas que se encuentran en tierras de Europa del Este puede ayudar a entender y vivir este tema.

Por otra parte, matizó que para poder cumplir con nuestro deseo de justicia, hay que dirigirse a ese juez que conoce el secreto de los corazones y que quiere conducir a la reconciliación. Sólo entonces podremos dirigir nuestra mirada al pasado de la Europa centro-oriental, sin sufrir el dolor de una herida todavía abierta.

Federico Cenci 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies