Periódico Avenida

 Breaking News

Audiencia General: “Animar la fe y el desarrollo social” en Chile y Perú

Audiencia General: “Animar la fe y el desarrollo social” en Chile y Perú
febrero 02
21:23 2018
Resumen de la catequesis en español

(ZENIT).- “Le doy gracias al Señor que todo haya salido bien” ha compartido el Papa Francisco con todos los peregrinos en la Audiencia General de esta mañana, 24 de enero de 2018, que ha dedicado a su viaje apostólico a Chile y Perú.

En la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los escritores y periodistas, el Santo Padre ha celebrado la Audiencia General en la plaza de San Pedro, a la que llegaba pasadas las 9:20 horas, y miles de peregrinos, de Italia y de otros países, le recibían bajo el agradable sol de invierno romano.

“Allí tuve la oportunidad de encontrar al Pueblo de Dios que peregrina en aquellas tierras, y de animar la fe y el desarrollo social de esos países”, ha señalado el Papa.

Francisco ha comenzado su catequesis en español agradeciendo a las Autoridades civiles de Chile y de Perú, así como a sus hermanos Obispos, que le recibieron “con gentileza y generosidad”, y a todos los demás colaboradores y voluntarios.

El Pontífice explicó que su llegada a Chile estuvo precedida por algunas manifestaciones de protesta, por diversos motivos; que han hecho “aún más vivo y actual” el lema de la visita: «Mi paz os doy», “palabras de Jesús a sus discípulos, y que repetimos en cada Misa: el don de la paz, que sólo el Resucitado puede dar a quien confía en él”.

En Chile –ha descrito– tuvo ocasión de reunirse con todas las realidades del país: “Alenté el camino de la democracia chilena, como espacio de encuentro solidario y capaz de incluir la diversidad, con el método de la escucha, especialmente de los pobres, los jóvenes, los ancianos, los inmigrantes y la tierra”.

«Unidos por la esperanza»
Con el lema «Unidos por la esperanza», de su visita a Perú, Francisco ha querido “invitar a caminar juntos con toda la riqueza de las diferencias que heredamos de la historia y la cultura”.

En los días de su viaje a Perú, del 18 al 21 de enero, Francisco se encontró con los pueblos de la Amazonia peruana, que ha dado inicio al itinerario del Sínodo Pan-amazónico de octubre 2019, ha contado a los fieles en la Audiencia General.

También ha compartido los momentos vividos con la población de Puerto Maldonado y con los niños de la Casa de acogida “El Principito”, y con todas las demás realidades de Trujillo y de Lima.

Los peregrinos de lengua española, en particular de España y Latinoamérica, han recibido un saludo particular del Papa: “La potencia de la fidelidad y del amor misericordioso del Padre que se nos ofrece en Jesús, nos impulse a creer en el Evangelio y a iniciar un camino de conversión, que nos abran a acoger la paz que él nos da y a ser hombres y mujeres unidos en su esperanza”.

Como cada miércoles en la Audiencia General, el Pontífice ha pronunciado su catequesis en las diferentes lenguas, y ha dirigido un saludo en particular a los diversos grupos de fieles allí presentes.

Rosa Die Alcolea
Imagen: El Papa Francisco agradecido por su viaje a Chile y a Perú
(© Vatican Media)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies