Periódico Avenida

 Breaking News

Arzobispo Tomasi: La trata de seres humanos no se limita a los países pobres y en desarrollo

septiembre 17
18:41 2014

Ciudad del Vaticano (VIS).-La lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud fue el tema del discurso del arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra durante la XXVII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos (9 septiembre).

 silvano tomasi 3

El arzobispo se refirió a algunas trágicas formas de esclavitud contemporánea que han atraído en los últimos tiempos la atención de los medios de comunicación y de la comunidad internacional como los secuestros masivos y la venta de mujeres jóvenes basados en »falsas premisas de enseñanzas religiosas como ha sido el caso del grupo Boko Haram en Nigeria o el llamado Estado islámico en el norte de Iraq».

»Aproximadamente 250.000 niños -continuó- se reclutan por la fuerza y se utilizan incluso como »escudos humanos» en las primeras líneas de los conflictos armados» .Pero también hay otras formas más sutiles de esclavitud que merecen una atención específica como los 5.7 millones de niños que son víctimas del trabajo forzoso u obligatorio, de la servidumbre doméstica, de los matrimonios precoces, forzados y serviles… de la esclavitud basada en castas, que afectan las vidas de muchos y »no se limitan a los países pobres y en desarrollo». Y, entre los factores que favorecen de alguna forma este tipo de esclavitud están » la pobreza absoluta de las muchas familias afectadas por la crisis económica , la falta de educación y el analfabetismo, el desempleo, a largo plazo y aparentemente irreversible que obliga a tantas personas a trabajar en condiciones precarias, sin recibir ni remuneración adecuada ni protección social, la migración involuntaria y la trata de seres humanos».

 Silvano Tomasi 1

Si bien la comunidad internacional cuenta ya con acuerdos y convenios para enfrentarse a la lacra de la esclavitud moderna, el observador de la Santa Sede señaló que es necesaria una mayor voluntad política para hacerlos eficaces y una mayor sensibilización de la opinión pública. »Hay que romper el silencio sobre esta »llaga» en el cuerpo de la humanidad contemporánea y «motivar a los hombres y mujeres de buena voluntad que quieren gritar Basta!», afirmó Tomasi, recordando que el Papa Francisco aprovecha cualquier oportunidad para denunciar los múltiples «rostros abominables de la esclavitud» en el mundo de hoy y está unido a los jefes de las principales tradiciones religiosas para promover los ideales de fe y los valores humanos compartidos con el fin de erradicar la esclavitud moderna y la trata de personas… para siempre..

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies