martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Hace 516 años, el domingo 26 de abril de 1500, se celebró la primera misa en Brasil

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 6, 2016
en Testimonios, CULTURA, RELIGION
0
Inicio RELIGION Testimonios
La efemérides está indicada por el escribano Pero Vaz de Caminha en una carta al rey de Portugal, Don Manuel

(ZENIT – Roma).-  Hace 516 años fue la primera misa celebrada en Brasil, era el domingo 26 de abril de 1500. Lo recuerda la Radio Vaticano precisando que poco antes, el 22 de abril de 1500, llegaron las 13 carabelas dirigidas por Pedro Álvares Cabral y al avistar un monte en el mar, le llamaron Monte Pascoal, por ser el octavo día de la Pascua.

Los descubridores portugueses al desembarcar en la tierra firme fueron recibidos por unos veinte indios e hicieron el intercambio de regalos, a continuación partieron en las Caravelas  hacia un lugar más seguro y terminaron en la playa de la Corona Vermelha, en Porto Seguro, costa sur de Bahía.

Allí el domingo 26 de abril de 1500, fue celebrada la primera misa en suelo brasileño, como lo indicó el escribano Pero Vaz de Caminha en una carta al rey de Portugal, D. Manuel.

“Después de 47 días navegando a través del Océano Atlántico llegamos a la playa de la Corona Vermelha, dos carpinteros hicieron una cruz y la plantaron en la arena”. La misa fue celebrada por Frei Henrique, con unos pocos clérigos. Participaron a la celebración unos mil hombres, entre oficiales, marineros, además de unos doscientos indios, que siguieron a lo que ocurrió con atención, respeto y adoración.

Los portugueses trataron de mostrar a los indios el respeto que sentían por la cruz, por ello se arrodillaron uno por uno y la besaban, lo que llevó a algunos indios a hacer el mismo gesto.

El escribano Vaz de Caminha creía que la conversión de los indios sería fácil, porque habían demostrado un gran respeto por la religión y le escribió al rey que envíe clérigos al lugar para bautizarlos.

La segunda misa fue celebrada el 1 de mayo, en la desembocadura del río Mutari. Así nació lo que hoy se considera el mayor país católico del mundo.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Según el ente de control financiero del Vaticano el número de denuncias ha aumentado y el de crímenes disminuido

Según el ente de control financiero del Vaticano el número de denuncias ha aumentado y el de crímenes disminuido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?