martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Ruffini: el camino del corazón y la verdad para comunicar la paz

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 4, 2023
en featured, ACTUALIDAD, OPINION, Internacional
0
Inicio featured

Ser comunicadores que sientan en su corazón su propia pequeñez, que sientan la distancia entre la tarea de buscar y decir la verdad y la capacidad de cumplirla, con el riesgo de equivocarse. Este es el reto que se plantea a los periodistas el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, al intervenir hoy en Lourdes (Francia) en la 26ª edición de las Jornadas de San Francisco de Sales, que se celebran hasta el 27 de enero.

Ciudad del Vaticano, 26 de enero 2023.- Respondiendo al reto de dar testimonio de la verdad, con la conciencia de tener algo distinto del ruido del mundo, «un ruido que ha creado tantos sordos». Este es el reto de los comunicadores católicos según el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación Paolo Ruffini, que en su discurso en Lourdes, durante las Jornadas de San Francisco de Sales, ante unos 250 periodistas y comunicadores católicos de todo el mundo, señaló el mensaje del Papa para la Jornada de las Comunicaciones Sociales como la clave para marcar la diferencia en el «ruido ensordecedor del mundo». El Pontífice, recordó Ruffini, «nos invita a hacernos escuchar buscando otra vía, la del corazón». «Parecería un camino que no concierne a los profesionales… si no fuera porque precisamente el patrón de los periodistas, San Francisco Di Sales, recomienda que basta amar bien para decir bien».

Empatía y sintonía de corazón
De ahí la exhortación del jefe del departamento vaticano a ser empáticos, a sintonizar con los corazones, desmintiendo así «la falsa verdad según la cual un buen periodista, para hacer bien su trabajo, no debe mirar a nadie a la cara». La humildad es la piedra angular de la profesión del comunicador. El camino del corazón -continuó Paolo Ruffini, citando de nuevo a Francisco- nos ayuda a afrontar uno de los principales retos del periodista: la auténtica libertad». Un reto más difícil que nunca cuando el contexto mediático está contaminado por la exasperación verbal de «conflictos, alineamientos, sentimientos y sentimentalismos».

Contracorriente
Como sugiere el Papa, según el prefecto, estamos llamados a ir contracorriente con valentía: «mirar dentro de nuestro corazón», «volver a la raíz de la vocación del periodista y del comunicador», «buscar la verdad con la sabiduría de un corazón puro, sin prejuicios», «contar con la propia conciencia, ser capaces de discernir en la confusión, en las contradicciones, en la cháchara, la verdad más allá de las apariencias». Y compartirlo, y hacerlo crecer, en diálogo, en relación».

Periodismo de paz
«En una época dominada por los duros de corazón», prosiguió, «deberíamos ser reconocidos por la pureza de nuestros corazones, apreciados como aquellos que, en la confusa Babel de esta época que pasa, saben encontrar la verdad con un corazón puro». «En una época dominada por la guerra», para Ruffini, es necesario «un periodismo de la paz, una pedagogía de la paz»: «debemos comprender cómo también a nosotros se nos pide construir la paz sin traicionar ni la justicia, ni la verdad, ni el amor». La tarea de los periodistas católicos es, según Paolo Ruffini, «contar los llamamientos del Papa por la paz no como una rutina cansada, sino con el corazón puro que siente el drama del momento, con un corazón que late junto al de los millones de personas que sufren por la guerra, por las guerras, por la guerra mundial que ya no está en pedazos».

Un momento del trabajo de las Jornadas de San Francisco de Sales.

Las Jornadas de San Francisco de Sales están organizadas por la Federación Francesa de Medios Católicos junto con la asociación SIGNIS, Asociación Católica Mundial para la Comunicación, y la UCSI, Unión Católica de la Prensa Italiana. El Dicasterio para la Comunicación también forma parte de la organización desde 2018.

PAOLO ONDARZA
Vatican News
Imagen: El Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini,
en su discurso en las Jornadas de San Francisco de Sales en Lourdes.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Más de 14.000 personas participaron en 2022 en las actividades de educación ambiental de GREFA

Más de 14.000 personas participaron en 2022 en las actividades de educación ambiental de GREFA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?