viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Nueva edición de Teatralia con la igualdad y la inclusión como ejes principales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 14, 2019
en featured, CULTURA, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured
Jaime de los Santos ha presentado el XXIII Festival de Teatro para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid.
La cita teatral ofrecerá 24 espectáculos y 135 funciones en 32 municipios de la región.
Pinocchio, de Jasmin Vardimon Company, inaugurará esta edición, en la que participarán compañías de nueve países.

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición de Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para niños y jóvenes, que tendrá lugar, del 7 al 31 de marzo, en 47 espacios y 32 municipios de toda región.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, junto con la directora del festival, Lola Lara, ha desglosado la programación de esta 23ª edición. De los Santos ha explicado que durante 25 días, 27 compañías nacionales e internacionales mostrarán las últimas tendencias de la escena en un total de 135 funciones dedicadas a niños y jóvenes entre los 0 y los 18 años.

“Desde el Gobierno regional estamos firmemente comprometidos en involucrar a los niños y jóvenes en la vida cultural de la región”, ha afirmado el consejero. “Mediante el teatro, los artistas establecen un diálogo horizontal con los más pequeños. Aprendamos de esos artistas y coloquemos nuestra mirada a la altura de sus ojos”, ha concluido durante el acto celebrado en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

Teatro, danza y nuevas tecnologías
De los Santos ha destacado que este año Teatralia prestará especial atención a la igualdad y a la inclusión, temáticas presentes tanto en los espectáculos como en la filosofía y estructura del festival.

Durante la presentación, la compañía Lanórdika ha ofrecido una función de su espectáculo Rojo estándar, a la que han asistido escolares del CEIP Rufino Blanco. Además, estos pequeños han podido disfrutar del estreno del corto de animación protagonizado por los personajes ilustrados de Aitor Saraiba, que cobran movimiento gracias al trabajo del director Giovanni Maccelli.

El festival se inaugura el 7 de marzo con una adaptación coreográfica de Pinocchio, a cargo de la Jasmin Vardimon Company. Una obra de gran formato que combina danza, teatro y nuevas tecnologías, y que podrá verse en la Sala Roja de los Teatros del Canal.

Asimismo, este año Teatralia se suma a las actividades del Año Lorca con Canciones de cuna, una obra para jóvenes a partir de 14 años. Se trata de un encargo del festival a los directores Hugo Pérez de la Pica y Carlos Laredo para la teatralización de la ‘Conferencia sobre las nanas’, que Federico García Lorca impartió en la Residencia de Estudiantes de Madrid en 1928. También para público adolescente, destaca la pieza Aüc, de la compañía Les Impuxibles, que aborda el tema de la violencia sexual.

Desde distintos países de Europa llega una cuidada programación dedicada a los bebés: Igen, de la compañía danesa Aaben Dans; Hihahutten Bouwers, de la compañía holandesa De Stilte; y los conciertos del portugués Paulo Lameiro, un referente internacional de la música en vivo para primera infancia.

Durante más de tres semanas, estas y otras compañías internacionales convivirán con compañías españolas como La Baldufa, Marie de Jongh, Ludo Circus y Ultramarinos de Lucas, en un festival que se involucra con la creación de nuevos públicos, combinando funciones familiares con las dedicadas a centros educativos.

Teatro accesible
Por otro lado, Teatralia afianza en esta edición su compromiso con el teatro accesible, no solo poniendo a disposición de los espectadores medidas integradoras (intérprete de lengua de signos, audiodescripción, programas de mano de lectura fácil y pictogramas), sino también impulsando la reflexión sobre el escenario de la mano de dos prestigiosas compañías canadienses: Cas Public, y su espectáculo 9, que toma como punto de partida la Novena Sinfonía de Beethoven, compositor que padeció sordera; y Le Carrousel, que estrena en España Des pieds et des mains, una mirada lúdica sobre las diferencias físicas.

En este sentido, y respondiendo a las demandas del colectivo, las salas de la Comunidad de Madrid ofrecerán entrada a coste cero para los acompañantes de personas con discapacidad.

Grandes temas para pequeños espectadores
Durante esta XXIII edición de Teatralia, distintos artistas aportarán su mirada sobre asuntos de toda índole: la historia de Romeo y Julieta (DynamO Théâtre) sirve como punto de partida para abordar la violencia; Blancanieves (Luna Teatro Danza) para hablar de chicas que saben salvarse a sí mismas; Arturo y Clementina (Titiritrán Teatro) nos acerca a las diferencias conyugales de una pareja de tortugas; en Estrella (Marie de Jongh) una niña se enfrenta a una situación que la hará crecer de golpe, y en Mi padre es un ogro (Companyia de Comediants La Baldufa) un niño encara un secreto de familia.

Un espacio de diálogo para profesionales y artistas
Además de la exhibición de espectáculos, Teatralia ha organizado actividades paralelas, entre las que destaca el Encuentro Profesional Teatralia, que se desarrollará del 13 al 15 de marzo. Estos encuentros, que ya se celebraron en ediciones anteriores del festival (1999-2010), regresan este año con el fin de promover el diálogo entre responsables de programación y artistas que trabajan con público infantil y juvenil.

Así, estos profesionales del sector podrán asistir a una selección de espectáculos nacionales e internacionales programados durante el festival, al tiempo que se propiciarán espacios de pensamiento sobre la creación enfocada a los más pequeños. Este encuentro contará con una conferencia a cargo de Catherine L’Ecuyer, y un diálogo entre dos grandes del teatro infantil: los canadienses Suzanne Lebeau, desde la autoría, y Gervais Gaudreault, desde la dirección de escena.

En definitiva, Teatralia propone 25 días de teatro, exposiciones, títeres, talleres, danza, circo y música para todos los públicos, a cargo de compañías llegadas de Canadá, Francia, Italia, Dinamarca, Reino Unido, Chile, Holanda, Portugal, República Checa y España. Además de una importante campaña escolar con 54 funciones en colegios e institutos de toda la región.

Para más información sobre la XXII edición de Teatralia puede consultarse la página web www.madrid.org/teatralia/2019.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Francisco al encuentro sobre abusos: «Los fieles nos miran y esperan medidas concretas»

Francisco al encuentro sobre abusos: «Los fieles nos miran y esperan medidas concretas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?