Periódico Avenida

 Breaking News

93.131 abortos no es un dato para celebrar

93.131 abortos no es un dato para celebrar
enero 19
19:14 2018

Pese al optimismo oficial por el ligero descenso en las cifras del aborto en 2016, RedMadre lamenta que una parte de la sociedad se haya acostumbrado «a verlo como la opción más aceptable», y lamenta la ausencia de una ley de apoyo a la maternidad que ofrezca ayudas a las embarazadas en situaciones de dificultad

Durante 2016 se realizaron en España 93.131 abortos, 1.057 menos que las 94.188 del año anterior, un descenso del 1,12 %, según los datos hechos públicos este 29 de diciembre por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Es la cifra más baja en los últimos once años. El mayor pico –118.359 abortos– se registró en 2001

En términos relativos, las cifras de 2016 suponen 10,36 abortos por cada mil mujeres, tasa ligeramente inferior a la tasa de 2015, con 10,40 abortos por mil mujeres, lo que consolida un descenso mantenido en los cinco últimos años.

Pero frente al optimismo oficial por este ligero descenso, la fundación RedMadre hacer ver que cerca de 95.000 abortos nunca pueden ser motivo de celebración y considera que estos datos deberían hacer reflexionar a la sociedad y al Gobierno «sobre esta tragedia que afecta a decenas de miles de mujeres y sobre las consecuencias de la ausencia de políticas de apoyo a las mujeres embarazadas, con especial atención a las más vulnerables».

Según la directora general de RedMadre, Amaya Azcona, «en España hay miles de mujeres que desearían llevar a término su embarazo y ejercer su maternidad. Por ello la sociedad española tiene la obligación de afrontar el drama humano que afecta a la mujer embarazada que se plantea el aborto y debe promover el valor de la maternidad con políticas de apoyo a la mujer que se encuentra ante un embarazo imprevisto y que recibe presiones constantes para que aborte. Muchas no lo harían si recibieran la ayuda que necesitan».

«Nunca el aborto es la solución a un embarazo imprevisto –añade Azcona–, pero existe una parte de la sociedad que se ha acostumbrado a verlo como la opción más aceptable cuando las circunstancias que rodean a la mujer son dificultosas, de forma que en vez de ayudarla a resolver sus problemas la obliga a pasar por una situación que nadie desearía para sí mismo».

Para la fundación, es necesaria «una Ley de apoyo a la maternidad que asista, sobre todo, a las mujeres en riesgo de exclusión social a causa de su embarazo, es decir, a aquellas que se ven abocadas al aborto por sus circunstancias socio-económicas».

Retrato robot de la mujer que aborta
Según el retrato robot a partir de los datos ofrecidos por el gobierno, la mujer que recurrió el aborto vive en pareja (28,69%), tiene hijos (53,69%), cuenta con estudios de ESO y/o Bachillerato o equivalentes (65,55%), trabaja (55,43%) y es de nacionalidad española (64,52%).

Una de cada cuatro mujeres ya había abortado con anterioridad. En la mayoría de los casos no se alegaron causas (un 89,67 %); un 6,38 % de los abortos se justificó por el grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada (6,38%); un 3,61 % de mujeres aludieron al riesgo de graves anomalías en el feto (3,61%) y un 0,34 %, a anomalías fetales incompatibles con la vida.

Por edades, la mayor tasa de abortos se registró en el rango entre los 20 y los 24 años, (16,72 abortos por cada mil mujeres, cifra algo mayor que la del año anterior, con 16,67). A continuación se situaron las mujeres entre 25-29 años, con una tasa de 15,41, y las de entre 30 y 34 años (12,54). En el rango de 19 o menos años, se pasó del 9,38 de 2015, a 8,97 en 2016. Entre los 35 y los 39 años la tasa fue de 8,89, y de 3,80 entre mayores de 40.

Por comunidades autónomas, la mayor tasa se registró en las Islas Baleares (13,30 por cada mil mujeres), seguida de Madrid (12,51), Asturias (12,32), Canarias (11,41), Murcia 10,82) y Andalucía (10,38). Las cifras más bajas se registraron en Ceuta y Melilla (5,06), La Rioja (6,04) Castilla y León (6,05) y Extremadura (6,15).

Agencias / Alfa y Omega

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies