martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Vuelve el Tren de la Fresa, una oportunidad única para conocer la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 14, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El histórico tren reanuda sus salidas hasta el próximo 21 de octubre.
El convoy rememora la puesta en marcha del primer ferrocarril de la región, que unía la capital con el Real Sitio de Aranjuez.
El programa de visitas ofrece cinco rutas con diferentes actividades a realizar en Aranjuez.
Más de 180.000 pasajeros han participado ya de esta experiencia única.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid propone, a través del programa turístico de ‘Trenes históricos’, descubrir el Real Sitio de Aranjuez en el Tren de la Fresa, que retoma su calendario de salidas de otoño. Estas tendrán lugar hasta el 21 de octubre e incluyen 10 viajes, que se realizarán los sábados y domingos y constituyen una oportunidad única de conocer este tren histórico-turístico.

Esta iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid, el Museo del Ferrocarril de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, cumple 34 años de existencia y se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España.

El Tren de la Fresa rememora la puesta en marcha del primer ferrocarril de Madrid que unió la capital con el Real Sitio de Aranjuez. Ese primer tramo de apenas cincuenta kilómetros era en realidad un planteamiento estratégico que nacía “buscando el mar” y que se consolidó gracias al tesón de sus promotores.

Desde que comenzó a funcionar el servicio de esta segunda línea peninsular, contó con gran aceptación entre los madrileños, fundamentalmente por el envío de los productos de la huerta ribereña a Madrid, destacando la emblemática fresa, producto por excelencia del Real Sitio que da nombre al tren.

Una apuesta por el turismo cultural
El tren partirá de la histórica estación de Príncipe Pío a las 09:50 horas y el regreso desde Aranjuez será a las 18:55 horas. La composición estará encabezada por una la locomotora eléctrica 289-015, una máquina histórica de los años 60 perteneciente al Museo del Ferrocarril y la completan los tradicionales coches de madera denominados ‘Costa’, construidos entre 1914 y 1930, que cubrían los servicios de cercanías de la compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) y un coche de viajeros de segunda clase perteneciente a una de las primeras series de coches metálicos encargados por Renfe entre 1947 y 1953.

Además del recorrido entre Madrid y Aranjuez en un tren lleno de historia, los viajeros disfrutarán de una animada e ilustrativa teatralización a bordo del tren y podrán degustar los típicos fresones de la ribera del Tajo.

El programa de visitas mantiene la posibilidad de elegir entre cinco rutas con diferentes precios en función de las actividades a realizar en Aranjuez. Incluyendo además de la tradicional ruta con visita guiada al Palacio Real o una visita libre al Museo de Falúas, se puede optar por un paseo por el Tajo a bordo del Barco Turístico de Aranjuez y las visitas guiadas a los Jardines del Príncipe y de la Isla.

Como novedad, el programa de esta temporada contempla la opción de elegir un nuevo itinerario, ‘Fresas con vino’, que ofrece al viajero la posibilidad de conocer la Bodega Real Cortijo de Carlos III y realizar una cata de vinos además de poder visitar la Plaza de Toros de Aranjuez, uno de los cosos más antiguos de España, y catalogados como Monumentos Histórico Artísticos.

Más de 180.000 pasajeros han viajado ya a bordo de los históricos coches de madera de Tren de la Fresa desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de Madrid y el segundo de la península, convirtiendo la experiencia en un atractivo viaje en tren al que se suman la riqueza arquitectónica, artística, cultural y paisajística del Real Sitio de Aranjuez, declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2001.

Más información sobre el Tren de la Fresa en www.turismomadrid.es

 

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Garrido anuncia más recursos para centros educativos que fomenten vocaciones científicas y tecnológicas

Garrido anuncia más recursos para centros educativos que fomenten vocaciones científicas y tecnológicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?