martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Venezuela: Obispos rechazan “evento electoral” y apoyan Consulta Popular

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2020
en featured, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured

Mensaje al Pueblo de Dios.

(zenit – 2 dic. 2020).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), en un comunicado, rechazan el “evento electoral” convocado para la renovación de la Asamblea Nacional, el próximo 6 de diciembre, que “lejos de contribuir a la solución democrática de la situación política que hoy vivimos, tiende a agravarla”.

Ante ello, los prelados llaman a los ciudadanos a sumarse a la Consulta Popular, del 7 al 12 de diciembre, basada en el artículo 70 de la Constitución Nacional, informa Vatican News.

Esta iniciativa ha sido propuesta por la actual y legítima Asamblea Nacional como respuesta y rechazo a las elecciones parlamentarias del domingo con la perspectiva de realizar comicios legítimos bajo la égida de la comunidad internacional.

“El pueblo tiene pleno derecho a expresarse por los legítimos canales garantizados por la Constitución, expresando su opinión como auténtico sujeto social”, remarca en este sentido el comunicado de la CEV difundido el 30 de noviembre de 2020.

Restablecer derechos democráticos
Del mismo modo, los obispos reiteran el llamado urgente “a todos quienes dedican sus esfuerzos a la política y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a fin de continuar haciendo ‘esfuerzos en conjunto para restablecer los derechos democráticos de la nación’”.

Ante los riesgos de imposición de un proyecto para implantar el “plan de la patria” y el “estado comunal”, “desde el ejercicio de nuestro ministerio y siendo ciudadanos de este país, invitamos a un serio discernimiento que nos conduzca a la búsqueda de una solución justa, pacífica, democrática, y acordada entre todos los venezolanos, a la crisis multiforme que afecta a Venezuela”, prosigue el mensaje.

“No podemos dejarnos vencer por el desaliento. Al contrario, hemos de continuar haciendo todo lo posible y trabajar por la unidad, la paz y la prosperidad de la Nación, anteponiendo el bien común como prioridad a cualquier otro interés”, expresan los pastores.

Cambio pacífico
Asimismo, consideran que el pueblo venezolano “anhela ciertamente un cambio pacífico de la situación, para lo cual quiere expresarse con el voto, en condiciones justas, equitativas y de igualdad para las partes”.

Y que “separadamente, de espaldas los unos a los otros, sin reconocerse y aceptarse, cualquier resultado afianza más la confrontación que la búsqueda sincera de solución en la que tengan parte todos”.

“Sin encuentro, sin reconocimiento mutuo y sin diálogo auténtico, no habrá solución que traiga bienestar y fraternidad”, exponen remitiendo a las palabras del Papa Francisco en Fratelli Tutti (n.216): “Hablar de ‘cultura del encuentro’ significa que como pueblo nos apasiona intentar encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes, proyectar algo que incluya a todos. Esto se ha convertido en deseo y en estilo de vida. El sujeto de esta cultura es el pueblo, no un sector de la sociedad que busca pacificar al resto con recursos profesionales y mediáticos”.

Acompañamiento de la Iglesia
Por otra parte, los miembros del episcopado venezolano, al inicio del Adviento, alientan nuevamente a que “nuestra esperanza al reafirmar la fuerza liberadora de Aquél ‘que nos rescata desde siempre’ (Is. 63,16)”.

“Confirmados por la Palabra de Dios que puso su morada en medio de nosotros (cf. Jn. 1,14), como pastores del pueblo venezolano, ratificamos el compromiso, la cercanía y el acompañamiento hacia todos. Hacemos nuestras sus alegrías y asumimos también sus sufrimientos, angustias y desolaciones”, apuntan.

LARISSA I. LÓPEZ
Imagen: Fieles de Venezuela
(Foto: (C) Conferencia Episcopal Venezolana)

ShareTweetPin
Siguiente entrada

La Comunidad de Madrid crea 19.412 empleos y registra 612 parados menos en el mes de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?