martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Usuarias y profesionales del Observatorio Regional de Violencia de Género valoran positivamente este servicio

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 4, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
 Izquierdo presenta la Evaluación de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género.
Una consultoría externa ha realizado esta evaluación a través de encuestas en 48 Puntos Municipales.
Estos centros llevaron a cabo cerca de 72.000 atenciones entre mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes de la víctima.

La Comunidad de Madrid ha realizado por primera vez una evaluación de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género, que ha sido valorada muy positivamente tanto por usuarias como por profesionales. 

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha presentado los resultados de esta evaluación, que ha realizado la entidad Intress, y que se han obtenido teniendo en cuenta la opinión y la percepción de las personas que prestan servicios directos a las mujeres y de los coordinadores de los puntos de atención y de las usuarias. 

Según los profesionales encuestados, los aspectos mejor valorados de los Puntos Municipales son, entre otros, los ágiles canales de comunicación con la Dirección General de la Mujer y la buena capacidad de respuesta ante incidencias del día a día. Además, el 98% de los trabajadores cree que los perfiles profesionales de los equipos son adecuados y que están implicados y motivados con el proyecto.

Desde el punto de vista de las usuarias, la coordinación con otros servicios como los juzgados o la Guardia Civil, el seguimiento o el tiempo de respuesta son alguno de los puntos fuertes. Las usuarias también consideran que existe un gran agradecimiento y una valoración excelente por parte de los profesionales y por los servicios prestados en el punto.

“La prevención y la sensibilización son muy importantes y, por eso, desde este Gobierno estamos llevando a cabo una serie de actividades para sensibilizar a toda la sociedad y, sobre todo, a los más pequeños, porque no hay mejor manera de prevenir esta lacra que educando y sensibilizarlos cuanto antes”, ha afirmado Izquierdo.

52 Puntos Municipales, casi 72.000 atenciones en 2015
En la Comunidad hay 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género con carácter descentralizado, con el objetivo de garantizar la máxima proximidad a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijos y otras personas dependientes de ellas. Su misión es la atención integral a las víctimas de violencia de género para asesorarlas, ayudarlas y prestarles todo el apoyo necesario para que salgan de esta terrible situación por la que están pasando.

Estos Puntos son unidades pertenecientes a la Administración Local, creados y puestos en marcha mediante Convenios de Colaboración entre las Entidades Locales (Ayuntamientos y Mancomunidades) y la Comunidad de Madrid, y cuya finalidad es establecer unos servicios municipales de prevención y sensibilización en materia de violencia de género y atención a las víctimas, ofreciendo unos servicios especializados.

Estos puntos permiten dar cobertura a los 179 municipios que conforman la región, para lo que este Gobierno viene destinando, anualmente, 4.921.658 euros.

En 2015 se llevaron a cabo 71.984 atenciones entre mujeres víctimas de violencia de género, sus hijos y otras personas dependientes de ellas: 68.439 mujeres víctimas de violencia de género, 3.160 hijos y 385 personas dependientes de la víctima. 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Diez nuevos árbitros en la Comunidad de Madrid para fomentar el arbitraje en conflictos por el alquiler de viviendas

Diez nuevos árbitros en la Comunidad de Madrid para fomentar el arbitraje en conflictos por el alquiler de viviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?