jueves, julio 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Una religiosa en las salas del poder de la teología

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 31, 2024
en Testimonios, ACTUALIDAD, RELIGION, OPINION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios

Durante siglos, predominantemente los hombres han presidido el dominio académico de la teología y los comités clave en la Iglesia, pero las mujeres tienen un papel esencial que desempeñar. Sor M. Isabell Naumann, una Hermana de María de Schoenstatt, comparte sus reflexiones sobre su camino como mujer en varios roles de liderazgo dentro de la Iglesia.

“Todos mis predecesores eran sacerdotes y obispos”, explicó Sor M. Isabell con una sonrisa. La Hermana de María de Schoenstatt se refería a su nombramiento como Presidenta del Instituto Católico de Sydney, Australia, la única facultad eclesiástica del país, que confiere títulos pontificios en Sagrada Teología. La Facultad se estableció en 1954 para Australia, Nueva Zelanda y Oceanía.

Sor M. Isabell Naumann, miembro alemán del Instituto Secular de las Hermanas de María de Schoenstatt (ISSM), fue nombrada Presidenta del Instituto Católico de Sydney en 2018 por el Arzobispo Anthony Fisher, OP.

Antes de su nombramiento, Sor M. Isabell trabajó durante muchos años como docente en el Instituto Católico de Sydney. Sin embargo, su nombramiento como presidenta del Instituto fue una sorpresa.

En una entrevista con Vatican News, Sor M. Isabell afirmó: “No son muchas las mujeres que dirigen las facultades eclesiásticas o las universidades. La nuestra data de 1880 y se convirtió en una facultad eclesiástica en 1956. Todos mis predecesores eran sacerdotes u obispos ”.

Sor M. Isabell Naumann se encontró con el Papa Francisco en noviembre de 2017.

Tres años después de su nombramiento como presidenta del Instituto Católico de Sydney, en octubre de 2021, Sor M. Isabell fue nombrada por el Papa Francisco miembro de la Comisión Teológica Internacional (ITC, por sus siglas en inglés).

Tratar cuestiones de gran importancia para la Iglesia
La tarea del ITC es ayudar a la Santa Sede, especialmente a la Congregación para la Doctrina de la Fe, a examinar las cuestiones doctrinales de mayor importancia.

Los miembros son nombrados por el Santo Padre por cinco años a propuesta del Cardenal Prefecto de la Congregación y previa consulta con las Conferencias Episcopales.

Sor M. Isabell es una de las pocas mujeres de la Comisión. “Solo somos cinco mujeres, y todos juntos somos un grupo de 29”, afirmó.

La forma femenina de pensar y abordar un tema
En su opinión, debería haber una mayor presencia femenina en comités como el ITC. Considera que es importante “para tener un pensamiento más complementario”.

“Es muy importante porque podemos tratar el mismo tema, pero con diferentes enfoques, y en mi opinión este es un complemento muy importante, que necesita que se camine juntos cuando se trata de cualquier cosa en teología”, explicó, expresando la esperanza de que en el futuro haya más mujeres en estos comités.
El Papa Francisco a menudo enfatiza la importancia de las mujeres y su papel dentro de la Iglesia.

En un discurso pronunciado en el ITC el 30 de noviembre de 2023, afirmó: “Las mujeres tienen una capacidad de reflexión teológica diferente a la de los hombres. La Iglesia es mujer. Y si no sabemos qué es una mujer, qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia”.

El Papa añadió: “Y esta es una tarea que les pido, por favor. Hacer que la Iglesia sea menos masculina”.

Sor M. Isabelle Naumann con el Arzobispo Anthony Colin Fisher, O.P., Metropolitano de Sydney.

Después de haber trabajado en los círculos eclesiales durante muchos años, la hermana Isabell aprendió a apreciar la contribución única que las mujeres deberían hacer a la Iglesia.

El carisma mariano de la comunidad de las Hermanas de María de Schoenstatt, a la que pertenece la Hermana Isabell, pone especial énfasis en ayudar a las mujeres a abrazar y desarrollar su identidad femenina única, enriqueciendo así a la sociedad y a la Iglesia.

En su labor de educación, administración e investigación académica para la Iglesia, la Hermana de origen alemán ve una forma concreta de vivir el carisma de su comunidad y de contribuir al aspecto femenino o mariano dentro de la Iglesia.

La importancia de las mujeres en la formación sacerdotal
Antes de convertirse en presidenta del Instituto Católico de Sydney, la Hermana de María de Schoenstatt trabajó durante once años como decana de los estudios en el seminario.

“Fui la primera mujer decana de los estudios en un seminario (el Seminario del Buen Pastor de Sydney) aquí en Australia. Normalmente no es una mujer”, declaró.
Habló de la especial importancia de tener mujeres involucradas en la formación de los sacerdotes. Fue muy importante -añadió- porque cuando se trataba de decidir: “¿Este candidato realmente tiene vocación?”. Los hombres a menudo se acercan desde un punto de vista particular, pero las mujeres, al ser más relacionales, tenemos una forma diferente de mirar a una persona”, explicó. “Y en mi experiencia, esta ha sido una forma muy sana y correcta de tomar una decisión”.

Sor M. Isabell resumió su experiencia diciendo: “He comprendido lo importante que es que cada vez que nos ocupamos de la educación, de cualquier cosa que tenga que ver con la persona humana, es necesario que estén representados tanto el modo de pensar masculino como el femenino”.

SOR FRANCINE-MARIE COOPER, ISSM

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Michael Ignatieff: «El cristianismo es demasiado grande, debemos resistirnos a politizarlo»

Michael Ignatieff: «El cristianismo es demasiado grande, debemos resistirnos a politizarlo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?