viernes, agosto 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Una nueva ética para el liberalismo económico

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 21, 2025
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Nacional, OPINION
0
Inicio ECONOMIA

No es original proclamar que estamos ante un momento decisivo para determinar el futuro de los valores éticos que orientarán el porvenir. Frente al wokismo, el posliberalismo, el socialismo, el comunismo, los populismos y cualquier régimen totalitario proponemos volver a un liberalismo económico no excluyente, al de toda la vida, pero inspirado en valores católicos y no calvinistas.

La novedad es enfocarlo desde una nueva luminosidad con los dos valores que han hecho de nuestra civilización occidental la más próspera y justa de todos los tiempos: la libertad y la misericordia. El baile armónico entre ellos nos ha proporcionado crecimiento, prosperidad, bienestar y mejor distribución de la riqueza. Nos parece muy importante que este gran regalo del cristianismo a la humanidad lo reconozcamos los católicos y defendamos con entusiasmo el liberalismo como un extraordinario instrumento ético, político y económico con una indudable raíz cristiana. Pero para quitarnos los complejos es imprescindible sustituir algunos valores calvinistas por los de ese encuentro armonioso.

Desde el maravilloso acontecimiento de la Encarnación, al ser asumida su trascendencia por la civilización cristiana, la humanidad cambió para siempre y para bien. La libertad y la misericordia, que fueron causa del envío de Jesús, se quedaron para siempre a habitar entre los hombres y fueron el motor de su progreso moral y económico. Libertad y misericordia son el fundamento tanto de la mejor ética como de la mejor economía. Dios quiere el bien ético y económico de la humanidad. Ambas serán el fundamento de los valores del cristianismo —por supuesto también del catolicismo— y del liberalismo de inspiración católica; el jesuita Juan de Mariana será un buen ejemplo. La mejor libertad proporcionará la mayor misericordia. Podríamos decir que Dios pintó la libertad de color misericordia o que la mejor libertad es, en sí, misericordiosa.

Sin embargo, el liberalismo nació, creció y se le asoció con los principios éticos calvinistas, que tuvieron como principal virtud —como también ocurrió con los escolásticos españoles de la Escuela de Salamanca— aceptar y propiciar tanto la economía como el comercio. Pero, en cambio, tuvieron como sustento unos valores negativos: negar la virtud de las buenas obras (la misericordia), que no eran importantes para la salvación; priorizar el triunfo económico, personal e individual como signo de ser premiado por Dios y priorizar el libre examen frente al perdón de la comunidad. Estos principios han hecho que al liberalismo, muy desgraciadamente, se le asocie equivocadamente con contravalores como la avaricia, el individualismo, la maximización del beneficio o la acumulación estéril de la riqueza.

F. Hayek, uno de los economistas más importantes del siglo XX, ahora hace justo 50 años, en la conferencia con motivo de su recepción del Premio Nobel de Economía, citó a dos jesuitas españoles de la Escuela de Salamanca para justificar los principios del mercado libre. En otro momento, con motivo del homenaje a Juan de Mariana, escribió: «Los principios teóricos de la economía de mercado y los elementos básicos del liberalismo económico no fueron diseñados, como se creía, por las calvinistas escoceses sino por los jesuitas y miembros de la Escuela de Salamanca durante el Siglo de Oro español». En el fondo, y es lo que queremos aportar, lo que pretende Hayek son unos nuevos valores más conformes con la verdad del liberalismo, que procedan directamente de la ética católica y que nosotros describimos mediante la imagen del baile armonioso entre la libertad y la misericordia. Entendemos que las mejores sintonías para esa danza son el catolicismo y un liberalismo no excluyente. Es nuestra propuesta: una libertad no egoísta. Parafraseando a Pedro Arrupe, la definiríamos como una libertad para los demás, que se convierte así en misericordiosa, por la propia acción del mercado a través de la continua innovación y creatividad humana.

Esta propuesta hará que el liberalismo y el catolicismo, reconociendo mutuamente sus virtudes, minimicen los desencuentros que dificultan el día a día de la política, del pensamiento económico y religioso. En definitiva, no están tan distanciados los liberales y los católicos: lo que ocurre es que no son conscientes de su cercanía. Un ejemplo: el Papa Francisco y Javier Milei, los dos argentinos, muy relevantes, tan cercanos y a veces tan lejanos, deberán reencontrase y bailar juntos el tango de la libertad y la misericordia, porque Milei comprenderá que la libertad lleva en sí misma a la misericordia (justicia social) y el Papa comprenderá que solo se llega a un mundo lleno de misericordia desde un sistema que propicie la libertad personal, política y económica.

LUIS IGNACIO LEACH ROS
Notario y economista
Publicado en Alfa y Omega el 20.2.2025

El autor presentó este jueves en la Universidad Pontificia Comillas su libro Catolicismo y liberalismo económico (Sibirana).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa presenta una leve mejoría, no hay fiebre y continúa con sus actividades

El Papa presenta una leve mejoría, no hay fiebre y continúa con sus actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?