martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Una de cada tres personas en el mundo vive en un país sin libertad religiosa

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 25, 2016
en featured, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Arzobispo de Homs: «No hay cifras claras de cristianos asesinados en Siria, pero solo en Homs hemos registrado 420 mártires

La libertad religiosa en el mundo está en retroceso. Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, que ha presentado la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ver video de lanzamiento).

D.Javier Menéndez Ros, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España ha destacado que «sin libertad religiosa no hay una verdadera libertad y las demás libertades se ven limitadas». En la presentación también ha participado Mons. Jean Abdo Arbach, Arzobispo de Homs, Siria, que ha denunciado la falta de libertad religiosa en Oriente Medio y la especial amenaza a los cristianos. Mons. Arbach ha afirmado que «no hay cifras claras de cristianos asesinados por su fe en Siria, pero solo en Homs hemos registrado 420 mártires cristianos».

Este informe es de carácter bienal y en él se estudia el cumplimiento de este derecho fundamental en todos los países del mundo y para todos los credos. Se presenta en 20 países y está traducido en 7 idiomas.

El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016 denuncia que una de cada tres personas vive en un país sin libertad religiosa. También que en el 20% de los países se sufren graves violaciones contra la libertad religiosa.

El islam extremista es la principal amenaza a la libertad religiosa y la principal causa de persecución en el mundo, según este estudio que analiza el periodo de junio de 2014 a junio de 2016. En estos dos últimos años, uno de cada cinco países del mundo ha sufrido ataques islamistas radicales.

Discriminación y Persecución
El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016 clasifica a los países entre aquellos en donde se discrimina por causa de la fe y aquellos en los que se persigue, incluso hasta la muerte, por seguir una religión. De los 196 países analizados, en 38 de ellos se producen graves violaciones contra la libertad religiosa, de los cuales en 23 se sufre persecución y en 15 se sufre discriminación.

Entre los 23 países clasificados como países de persecución, en once de ellos, la situación de la libertad religiosa ha empeorado en los últimos años. Y en los siete países donde la persecución es mayor, los problemas son tan agudos que apenas pueden empeorar: Afganistán, Arabia Saudí, Corea del Norte, Irak, Nigeria, Siria y Somalia.

¿Quién ataca la libertad religiosa? Según desvela el Informe de Libertad Religiosa, en contra de lo que se cree, los estados no son los principales violadores de este derecho fundamental. El radicalismo islámico vulnera la libertad religiosa en 24 países, los estados autoritarios en 6, y los nacionalismos y otros grupos fundamentalistas en 8 países.

“Hiperextremismo islamista”
Respecto a la amenaza de este radicalismo islámico, el estudio señala que desde 2014 estamos asintiendo a un nuevo fenómeno de violencia sin precedentes calificado como “hiperextremismo islamista”. Los efectos de este proceso en Oriente Medio están provocando la eliminación de toda forma de diversidad religiosa, con la pretensión de imponer estados monoconfesionales en toda la región.

Respecto a la fe cristiana, el informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada concluye que uno de cada 6 cristianos en el mundo vive en países con persecución religiosa. Lo que convierte al Cristianismo en la religión más perseguida del planeta. 334 millones de cristianos viven en países de persecución y 60 millones en países con discriminación.

Todos estos datos, así como la evolución de la libertad religiosa país por país, se pueden consultar en la página web: libertadreligiosaenelmundo.com

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Museo Nacional del Prado: hasta el 19 de febrero de 2017, “Metapintura”, un viaje a la idea del arte

Museo Nacional del Prado: hasta el 19 de febrero de 2017, “Metapintura”, un viaje a la idea del arte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?