viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Un resumen de la jornada del Papa Francisco en Verona

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 27, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

Una jornada intensa la del Papa Francisco este día en Verona, donde dirigió densos discursos a los sacerdotes, a los niños, a los detenidos de la cárcel de Montorio, a los fieles en el estadio en su homilía, hablando de la paz, del desarme, de la ecología integral, migraciones, democracia, del trabajo de la Arena de Paz, donde además se escucharon los testimonios que expresaron su realidad llena de dolor.

Verona (Italia), 18 de mayo 2024.- En su encuentro con los sacerdotes, les dio palabras de aliento, recordando la llamada que recibieron cuando decidieron tomar este camino. Les pidió que lleven la caricia de Dios, sin distinguir a nadie.

A los niños: no pierdan la alegría que viene de Cristo
Ante los jóvenes y niños de la ciudad, les pidió que no pierdan la alegría que recibimos como don del Espíritu Santo, que consuela incluso en medio de las dificultades, es la fuerza que nos hace afrontar todas las cosas de la vida, sintiéndonos acompañados por Jesús, que nos ama, que nunca nos abandona. El Papa invitó a los cinco mil 500 chicos a ser pacificadores.

Arena de Paz: escuchar a los últimos
El momento central del día fue en el encuentro «Arena de Paz – Justicia y Paz se besarán». Pidió escuchar a los últimos, educar a las nuevas generaciones para crear condiciones para un desarrollo integral. Ante un mundo marcado por la prisa, por obtener todo ya, invitó a ralentizar, a recalibrar expectativas y acciones adoptando un horizonte más profundo y amplio. Ante los conflictos que nos agobian, aconsejó no pensar en eliminarlos, o prevalecer sobre un polo del conflicto.
Importante dijo, es discutir las diferencias, es normal, es fisiológico, basta que no se cruce el umbral de la violencia, hay que aclarar todo a través del diálogo y el respeto. Se dirigió a los gobernantes del mundo, importante señaló, crear una democracia que no esté marcada por el individualismo, un líder político no es un héroe. Un líder justo es el que reconoce sus límites y sabe cuándo y a quién pedir ayuda. Las mujeres fueron recordadas por el Papa como fundamento para encontrar la paz.

Ante los detenidos: palabras de esperanza y amor
Los dos últimos encuentros, en la tarde, la misa, en el estadio de Bentegodi, ante 30 mil personas, y precedentemente, en la cárcel de Montorio, donde, como ha ocurrido otras veces, Francisco tuvo su encuentro con los detenidos, es un momento de escuchar el dolor del otro, de dar esperanza a quien la necesita. El Papa tuvo palabras de aliento para cada uno de ellos, almorzó con ellos, les expresó su cercanía.

La cárcel, dijo, es el lugar donde está esta parte de la humanidad probada a veces fatigada por dificultades, culpas, juicios, incomprensiones y sufrimientos, pero al mismo tiempo llena de fuerza, de deseo de perdón, de deseo de redención. Y en medio de ellos, les dijo, está presente el rostro de Cristo, el rostro del Dios de la misericordia y del perdón.

Mencionó el Año Santo que comenzará dentro de algunos meses, un año de conversión, renovación y liberación para toda la Iglesia; un año de misericordia, en el que depositar el lastre del pasado y renovar el impulso hacia el futuro; en el que celebrar la posibilidad de cambiar, de ser y, donde sea necesario, volver a ser verdaderamente nosotros mismos, dando lo mejor.

En la misa: La enorme necesidad que tenemos del Espíritu Santo
En su última cita en el estadio, recordó cuánta necesidad tenemos de que el Espíritu Santo venga en ayuda de nuestra debilidad, para interceder por nosotros según los planes de Dios (cf. Rm 8, 26-27). Porque estamos absolutamente seguros y no podemos dudarlo, de que el plan de Dios es siempre y sólo el de la paz.

PATRICIA YNESTROZA

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa concede el culto litúrgico con el título de Beato a Guido de Montpellier

El Papa concede el culto litúrgico con el título de Beato a Guido de Montpellier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?