miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Un nuevo dispositivo ayuda a la desobstrucción de la vía aérea en casos de atragantamiento de niños

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 6, 2022
en SALUD, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio SALUD

El atragantamiento en niños es una preocupación común en muchos padres. Recientemente lamentábamos el fallecimiento de un niño de dos años en Palencia tras comer unos anacardos. Por desgracia, este tipo de accidente sucede más de lo que creemos. De hecho, la asfixia por atragantamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños, representando el 40% de las muertes en menores de un año. Y es la segunda causa de muerte accidental en adultos tras los accidentes de tráfico.

Vizcaya, 28 Julio 2022.- “La presencia de cuerpos extraños en la vía respiratoria del niño no es una patología frecuente, pero cuando ocurre puede tener consecuencias graves, incluido el fallecimiento. Afecta sobre todo a niños entre 1 y 4 años, aunque hay otro pico alto de incidencia entre los 9 y 12 año, según destaca la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica- SEPAR, “En nuestro entorno la mortalidad se ha cifrado en 9 casos por cada 1.000 accidentes por cuerpos extraños en este segmento de la población”, indican

La máxima incidencia se presenta en menores de 3 años y más frecuentemente en varones. “Sabemos que, en esta franja de edad, los cuerpos extraños ingeridos suelen ser frutos secos o semillas, así como también partes de juguetes o piedras, mientras que, en el segundo pico de incidencia entre los 9 y 12 años, es más frecuente la ingesta de capuchones de bolígrafos, pilas de botón u objetos metálico”, detallan los expertos.

¿Cómo ocurre un atragantamiento?

Cuando comemos, las vías respiratorias se cierran para que el alimento no pase y vaya directamente por la vía digestiva. Sin embargo, algunas veces el cierre no es perfecto y el resultado es el atragantamiento.

En la mayoría de los casos, la tos es suficiente para expulsar el trozo de alimento, y solucionar el problema. Pero en ocasiones el cuerpo extraño se fija en algún punto, obstruyendo la respiración en mayor o menor grado. En caso de una obstrucción total, puede ser necesario seguir el protocolo de primeros auxilios en atragantamiento: palmadas en la espalda, compresiones abdominales -maniobra de Heimlich- con una progresión a las compresiones torácicas si las anteriores no son eficaces para desalojar el cuerpo extraño.

La maniobra de Heimlich funciona aproximadamente en un 70% de los casos, cuando es realizada por personal sanitario pero un 30% de fallo sigue siendo una tasa tan alta que convierte al atragantamiento en la segunda causa de muerte accidental en España.

En los últimos años, se ha avanzado en este campo con dispositivos, como LifeVac anti-atragantamiento, que ayudan a la desobstrucción de la vía aérea, y aportan un incremento en la resolución exitosa de estos casos.

Un reciente ensayo realizado por investigadores de la Universidad de Warwick y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Birmingham en Gran Bretaña, publicado en la revista Resuscitation Plus valora la eficacia de este dispositivo. El estudio independiente, realizado por iniciativa de estas instituciones, concluye que el dispositivo LifeVac tuvo una mayor tasa de éxito en la eliminación de la obstrucción de la vía aérea en comparación con las compresiones abdominales.

Por ello, concluyen, se presenta como un recurso de emergencia adicional no invasivo, eficaz, fácil de usar y que ayuda a minimizar el riesgo de muerte por la asfixia debida a un atragantamiento. Otro estudio sobre la eficacia del dispositivo en población pediátrica muestra así mismo también la eficacia del mismo en niños de entre 11 meses y 13 años, con una edad media de 3,4 años.

LifeVac ha registrado hasta la fecha más de 400 vidas salvadas gracias al su uso, de las cuales 245 han sido niños y en la mayoría de los casos, utilizado por sus padres. Otro estudio sobre el uso del dispositivo

Alimentos que más atragantamientos provocan en niños
Algunos alimentos, por sus características, provocan más casos de atragantamiento en niños, por lo que es conveniente evitarlos.

  • Frutos secos: Son el alimento más peligroso: según los pediatras españoles, entre el 60% y el 80% de los atragantamientos se producen por causa de los frutos secos, encabezados por los cacahuetes. Los pediatras recomiendan retrasar su ingesta por esta razón hasta los 4 o 5 años.
  • Salchichas: En Estados Unidos es el alimento que más casos de asfixia por atragantamiento supone, y en España, está entre los que tienen una mayor causalidad. Un corte de salchicha es un cilindro que, por su forma y pequeño diámetro, es muy fácil que quede encajado en la faringe obstruyendo las vías aéreas.
  • Caramelos duros: son redondos, de pequeño tamaño y cuentan con propiedades de lubricidad lo que les hace un alimento muy fácil de producir atragantamiento. Hay que evitarlos en niños menores de 3 años y sobre todo evitar que los niños los coman mientras corren, juegan o se desplazan en coche.
  • Frutos con hueso: Las aceitunas con hueso, uvas o cerezas son también alimentos a evitar ya que tienen forma esférica y son rígidos en el interior lo que los hace muy susceptibles de quedarse encajados en la faringe.

Los expertos inciden en la prevención y en evitar estos alimentos en los más pequeños.

IES MEDICAL

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: el Ayuntamiento trabaja en la mejora de las comunicaciones en el municipio

Majadahonda: el Ayuntamiento trabaja en la mejora de las comunicaciones en el municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?