domingo, agosto 17, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Un encuentro internacional en defensa de la trashumancia como Patrimonio Cultural de la Humanidad tendrá como escenario la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 20, 2024
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

Delegados de 25 países se reunirán desde mañana hasta este lunes en el Centro de Innovación Gastronómica.

España se unió en 2023 a esta declaración de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO).


Actualmente hay 125.000 kilómetros de vías pecuarias nacionales, de los que 4.104 atraviesan la región.

18 de octubre 2024.- La Comunidad de Madrid será la anfitriona de la próxima reunión internacional en defensa de la trashumancia como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad. El encuentro, en el que participan 25 países, comienza mañana y se celebra hasta este lunes en el Centro de Innovación Gastronómica del Ejecutivo autonómico, ubicado en la capital.

España se unió el año pasado a esta declaración de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Con ello se quiere
preservar una tradición fundamental para la continuidad de esta actividad y el cuidado del medio ambiente.

La trashumancia y las vías pecuarias asociadas constituyen un reservorio de biodiversidad y facilitan el intercambio genético de especies, gracias al transporte natural de semillas e insectos que realiza el ganado en sus desplazamientos. España cuenta con 125.000 kilómetros de estas vías de paso, de los que 4.104
atraviesan la región madrileña, en más de 13.000 hectáreas.

El Gobierno autonómico presentará en este foro sus proyectos de innovación ganadera del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Asimismo, dará a conocer la variedad y calidad de sus productos de proximidad.

Los delegados reunidos estudiarán futuras actividades para defender este modo de pastoreo, así como la candidatura de otros países. En esta ocasión se valorará
la adhesión de República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia y Ucrania, entre otros.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Sínodo apuesta por una mayor descentralización de la Iglesia

El Sínodo apuesta por una mayor descentralización de la Iglesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?