martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Todos los recursos públicos y privados disponibles en la Comunidad de Madrid se activarán en el operativo de vacunación

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 13, 2021
en featured, SOCIEDAD, SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La Comunidad de Madrid activará todos los recursos públicos y privados disponibles en el operativo de vacunación contra el COVID-19. El dispositivo incluye la implicación y participación de todo el Servicio Madrileño de Salud y la Dirección General de Salud Pública, así como centros sanitarios privados, aseguradoras, mutualidades, colegios profesionales, asociaciones de pacientes, ayuntamientos e instituciones relacionadas con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, instituciones penitenciarias y la Consejería de Educación.

12 febrero 2021.- Así lo ha detallado hoy en la Asamblea regional el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, donde ha explicado la Estrategia de Vacunación frente al COVID-19 que el Gobierno regional ha diseñado, que se llevará a cabo en función de las distintas fases y sus grupos priorizados, así como de la entrega de vacunas por parte del Ministerio de Sanidad.

Para inmunizar a la población en general, entre otras actuaciones, la Consejería de Sanidad tiene previsto habilitar puntos de vacunación en cuatro grandes espacios públicos, además de centros sanitarios. Se trata del estadio Wanda Metropolitano, el WiZink Center, las instalaciones del Hospital público Enfermera Isabel Zendal y el Palacio Vistalegre.

Para esta fase de la vacunación, el Gobierno regional está desarrollando un sistema de citación centralizado, destinado a la población, que permite la interconexión con la historia clínica del paciente mediante un algoritmo de big-data, es decir, una “cita inteligente” estratificando las citas para los grupos prioritarios indicados por Salud Pública. Este procedimiento permite conectar con el Registro Unificado de Vacunas y vendrá a reforzar la accesibilidad del usuario y la seguridad.

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha formado ya a un total de 2.556 enfermeras para la vacunación en residencias, a profesionales de Atención Primaria y de hospitales públicos y privados. En las próximas semanas, se prevé formar a otros 2.000 profesionales de Enfermería, colegios profesionales sanitarios, Ayuntamiento de Madrid, servicios de prevención de riesgos laborales, cuerpos de seguridad y emergencias y laboratorios clínicos, entre otros. Esta formación se irá ampliando en función de las necesidades de la campaña de vacunación.

Vacunación en los grupos priorizados
Según el Registro de Vacunación de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, hasta ayer miércoles han recibido ya la inmunización completa (es decir, dos dosis de la vacuna de Pfizer) el 95% de los usuarios de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el 87% del personal socio-sanitario de estos centros y el 80% de los profesionales sanitarios. En el caso de las residencias, el proceso se completará en los próximos días.

Por otro lado, a partir de la próxima semana, la Consejería de Sanidad reiniciará la administración de la primera dosis a los profesionales sanitarios pendientes, después de la alteración en la planificación que se tuvo que hacer al disponer de la mitad del suministro por parte del Ministerio de Sanidad.

Administración según el tipo de vacunas
La Comunidad de Madrid ha recibido hasta la fecha dos tipos de vacunas, ambas de ARNm, con similares perfiles de seguridad y eficacia, de las farmacéuticas Pfizer BioNTech y Moderna.

Sanidad mantendrá la inoculación de esta vacuna en los usuarios de las residencias de mayores, su personal socio-sanitario y los profesionales sanitarios, y la administrará también a la población mayor de 80 años, que será el primer grupo priorizado en la segunda fase de vacunación.

Además, esta semana la Comunidad ha recibido una primera partida de la farmacéutica AstraZeneca, que se va a destinar a grupos esenciales de la sociedad, entre los que se encuentran profesiones sanitarias y socio-sanitarias: fisioterapeutas, farmacéuticos, terapeutas ocupacionales, logopedas, optometristas, psicólogos clínicos, forenses, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y centros de día, trabajadores de instituciones penitenciarias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de Emergencias.

En el caso de otras actividades esenciales, como el personal docente, Salud Pública decidirá su vacunación de manera progresiva, en función de la disponibilidad de dosis.

Vacunación y mantenimiento de las medidas preventivas
La Consejería de Sanidad recuerda que las personas que han recibido la vacuna (tanto una dosis como el proceso completo) deben continuar adoptando las medidas preventivas esenciales para reducir la transmisión de COVID-19, tanto el uso de la mascarilla de forma permanente, el mantenimiento de la distancia interpersonal, el lavado frecuente de manos como una ventilación adecuada en los espacios cerrados.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid confirma dos casos más de variante brasileña en la región

La Comunidad de Madrid confirma dos casos más de variante brasileña en la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?