domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Siete cocineros norteamericanos se convertirán en embajadores de la gastronomía madrileña en EE.UU

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 13, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Estudiantes americanos se formarán durante tres meses en siete restaurantes de la región con estrella Michelin.
Alabaster, Álbora, A’Barra, Club Allard, Coque, Santceloni y Gaytán son los restaurantes elegidos para la formación.
El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, ha señalado hoy que el objetivo “es introducir la gastronomía española en los programas de formación de las escuelas de cocina y hostelería de los estados americanos”

La Comunidad de Madrid ha convocado siete becas gastronómicas dirigidas a cocineros de Estados Unidos para realizar prácticas de tres meses en siete restaurantes madrileños con estrella Michelin: Alabaster, Álbora, A´Barra, Club Allard, Coque, Santceloni y Gaytán. El objetivo es promocionar la región como destino gastronómico en el continente americano.

El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, ha señalado que la iniciativa persigue “la internacionalización de la gastronomía española en Estados Unidos a través de becas de formación”. Los atractivos turísticos de la región se promocionarán en la Gala Anual C-CAP, asociación sin ánimo de lucro americana que ayuda a jóvenes desfavorecidos a través de la hostelería.

“El proyecto pretende poner en valor el patrimonio cultural gastronómico de la región para plantar una semilla en las escuelas, profesores e industria que enseña la teoría y práctica de las artes culinarias en Estados Unidos, país en el que no hay apenas presencia de la gastronomía española en los programas de formación de las escuelas de cocina y hostelería”, ha añadido Chaguaceda.

Las estancias se desarrollarán del 1 de abril al 30 de junio de este año y la beca incluye el billete de ida y vuelta desde la ciudad de origen a Madrid, el alojamiento así como un seguro médico, de accidentes y responsabilidad civil para los participantes, según ha indicado el director general de Turismo.

En este sentido, ha explicado que el programa formativo “incluirá participación en eventos tanto en EE.UU. como en Madrid, que se organizarán entre enero y junio, y que incrementarán la visibilidad nacional e internacional de la gastronomía madrileña, así como de los restaurantes y chef participantes”.

El 28 de febrero se celebrará en el restaurante Huertas, en la 1st Avenue de Nueva York, un evento donde se promocionarán los atractivos turísticos de la región de Madrid, la gastronomía y también la cultura, estilo de vida, patrimonio natural y compras. Participarán el chef ejecutivo y propietario, Jonah Miller, y la escritora Karen Stabiner, autora del libro ‘Generation Chef’. 

Una semana después, el 8 de marzo, tendrá lugar en Nueva York la gala anual de la asociación C-CAP. Fue fundada en 1990 por Richard Grausman, reconocido autor de libros de cocina y educador, y desde entonces ha donado más de 50 millones de dólares en becas de las que se han beneficiado más de 250.000 estudiantes. C-CAP tiene sede en Nueva York y oficinas en Washington DC, Philadelphia, Chicago y Arizona y también desarrolla su actividad en Los Ángeles, Miami y Houston. 

Este año la gala es en honor del cocinero Michael Anthony, chef ejecutivo de Gramercy Tavern y Studio Café. Durante la gala se degustarán creaciones culinarias preparadas por los mejores cocineros de Nueva York, asistidos por estudiantes de C-CAP y ex alumnos, se promocionarán los atractivos turísticos de la Comunidad de Madrid y se sorteará un viaje para descubrir la región.

Chaguaceda ha recordado que el 23 por ciento de los turistas que vienen a la Comunidad de Madrid lo hacen por motivos gastronómicos y animados, entre otras cuestiones, porque en la región hay 19 restaurantes con estrella Michelin. “Los datos de turismo gastronómico son buenos, pero no nos conformamos y por ello seguimos trabajando para posicionar a la región con iniciativas como la que hoy presentamos”, ha concluido el director general.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad aporta 6,2 millones a municipios para luchar contra la violencia de género y promover la igualdad

La Comunidad aporta 6,2 millones a municipios para luchar contra la violencia de género y promover la igualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?