miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

República Democrática del Congo: Mons. Jurkovič insta a poner fin a la violencia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 4, 2017
en featured, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
36ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en la ONU

(ZENIT ).- La Delegación de la Santa Sede “insta al Gobierno” de la República Democrática del Congo a “tomar todas las medidas apropiadas para llevar a cabo investigaciones transparentes e imparciales sobre las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas y llevar a los perpetradores a la justicia”.

El Obispo Ivan Jurkovič, Observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, intervino en la 36ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, en el “Diálogo interactivo sobre el informe del Alto Comisionado sobre la situación de los derechos humanos en la República Democrática del Congo”, celebrado el 27 de septiembre de 2017 en Ginebra.

Citando al Obispo Gallagher ante las Naciones Unidas en Nueva York el lunes 25 de septiembre de 2017, advirtió que “la persistente violencia y las tensiones políticas en la República Democrática del Congo requieren un compromiso urgente y efectivo de todas las partes para encontrar una solución a la crisis constitucional”.

Exhortó al gobierno de la República Democrática del Congo a establecer “juicios justos que respeten las normas internacionales en la lucha contra la impunidad” ya “intensificar sus esfuerzos para poner fin a la violencia en su territorio”.

En particular, las zonas afectadas por el conflicto siguen marcadas por un elevado número de violaciones y abusos de los derechos humanos. Según informó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la violencia que afecta a la región ha causado la muerte de al menos 3.000 personas y el desplazamiento de más de un millón de personas. En las provincias de Kasai, Tanganyika, Kivu del Norte y Sur Kivu, el número de milicias y grupos armados, incluidos los grupos de autodefensa, ha aumentado y las tensiones interétnicas se han exacerbado. Por lo tanto, la Santa Sede está muy preocupada por las precarias condiciones de vida de esta población, debido a la falta de alimentos, de medicamentos y el riesgo de brotes epidémicos. Especialmente vulnerables son las mujeres, los niños y las personas con discapacidad, explicó Mons. Jurkovič.

Refugiados burundeses
En este contexto, la agencia FIDES informó el pasado 20 de septiembre de la muerte de 34 refugiados burundeses en el campo de refugiados cerca de la aldea de Kamanyola, en la llanura de Ruzizi, en Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo, asesinados por las fuerzas de seguridad el 16 de septiembre.

Más de 410.000 burundeses se vieron obligados a encontrar refugio en la República Democrática del Congo y Tanzania debido a la violencia causada por la crisis que estalló en 2015 tras el tercer mandato otorgado al presidente Pierre Nkurunziza, en violación de la Constitución y de los Acuerdos de Paz de Arusha. Desde entonces, Burundi vive en un estado de constante tensión entre la violencia cometida por la milicia pro-gubernamental y la de algunos grupos guerrilleros que se oponen al Presidente.

Imagen: República Democrática del Congo
(© Agencia Fides)

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cerca de 4.000 alumnos madrileños se benefician este curso del Programa de Institutos Deportivos de la Comunidad de Madrid

Cerca de 4.000 alumnos madrileños se benefician este curso del Programa de Institutos Deportivos de la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?