martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Karen Armstrong: «Es esencial estudiar Religión para entender la sociedad»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 18, 2017
en CULTURA, ACTUALIDAD, Nacional, Internacional
0
Inicio CULTURA
La británica, experta en el análisis comparado de las religiones, se confiesa «conmovida»

Karen Armstrong (Wildmoor, Worcestershire, 1944) recibía la noticia de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en su domicilio de Londres. Se mostró muy «honrada y conmovida», en declaraciones a Efe, y defendió como «esencial» el estudio de la religión para entender la sociedad contemporánea.

Armstrong es una convincente abogada defensora de la religión. Frente al combativo avance del nuevo ateísmo y el peligroso crecimiento del integrismo, Armstrong considera que la religión puede ser un eficaz instrumento de paz y convivencia.

Precisamente en su último trabajo, Campos de Sangre, atacaba la asentada idea de que violencia y fe son dos fenómenos estrechamente relacionados a lo largo de la historia. Para esta estudiosa británica, la compasión es el nexo de unión entre las diferentes religiones, como recuerda en su personal propuesta Doce pasos hacia una vida compasiva, donde pretende resucitar la Regla de Oro ética que está en el corazón de la experiencia religiosa: «Haz a los demás lo querrías que te hicieran a ti».

Probó la vida religiosa como novicia en un convento católico a sus 18 años, sin embargo, no creyó que aquel camino fuera para ella. La historia comparada de las religiones se convirtió en su verdadera vocación, un campo que le fascinó durante la elaboración de un documental televisivo sobre san Pablo. Probablemente no haya objeto de estudio más elusivo que el de la religión, pero no ha tenido miedo de enfrentarse a este desafío intelectual. Con más de una veintena de obras a sus espaldas, la bibliografía de Armstrong nos ofrece una mirada caleidoscópica a la historia religiosa de la humanidad. Ha recorrido las vidas de figuras centrales, como Mahoma o Buda; ha leído la Biblia desde su propia historia; ha cartografiado la ciudad santa de Jerusalén; ha denunciado los riesgos del fundamentalismo; e, incluso, ha defendido a Dios en un trabajo que pretendía desentrañar el sentido de la religión.

Lecturas provocativas
El Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales de este 2017 ha reconocido a una investigadora que pretende recoger las enseñanzas de las tradiciones religiosas para buscar el bien común. Eso sí, en ocasiones, su papel protector hace que obvie o minimice algunos aspectos no tan positivos de la religiosidad. Pese a las pegas que se le puedan poner, la lectura de cualquier trabajo de Armstrong nos sumerge en un viaje provocativo. Podríamos aprovechar la oportunidad que nos ofrece este galardón reflexionar, con seriedad, sobre el hecho religioso.

En un contexto plagado de ataques terroristas perpetrados en nombre del Islam, Armstrong enfatiza: «En Europa tendemos a creer que hemos dejado atrás las religiones y el Reino Unido es extremadamente secular, pero el resto del mundo no está de acuerdo. Por supuesto, (la religión) siempre ha sido esencial en el mundo musulmán y América (Estados Unidos) es un país extremadamente religioso», observa la pensadora, en un país que todavía se sacude el mazazo del atentado de Daesh en Mánchester.

Alfa y Omega
Joseba Louzao/ABC 
Imagen: Karen Armstrong 
Foto: EFE/Michael Lionstar

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: el ayuntamiento aumenta las plazas de aparcamiento en la zona de Los Alcaldes e implanta el SER en La Ermita

Majadahonda: el ayuntamiento aumenta las plazas de aparcamiento en la zona de Los Alcaldes e implanta el SER en La Ermita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?