martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Por tercer año consecutivo GREFA liberó a un grupo de buitres negros en la Sierra de la Demanda burgalesa

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 28, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured
Las siete hembras y seis machos que vuelan ya libres se suman a otros 31 ejemplares liberados en 2017 y 2018 en la misma zona.
El objetivo del Proyecto Monachus es que esta especie amenazada vuelva a criar en el Sistema Ibérico tras más de medio siglo ausente.

Trece buitres negros (siete hembras y seis machos) recobraron la libertad, coincidiendo con el Día de las Aves, y pasaron a formar parte de la incipiente colonia de esta especie que comienza a gestarse en la Sierra de la Demanda. 

Al emprender los primeros vuelos con los emisores GPS que portan para facilitar su seguimiento, estas aves se han unido a los otros 31 ejemplares ya liberados en 2017 y 2018 en la zona de reintroducción de la especie habilitada en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos). La iniciativa parte del Proyecto Monachus, liderado por la asociación conservacionista GREFA. 

Buitre negro en vuelo (Corleone) tras ser liberado en la Sierra de la Demanda.
(Foto: Javier Otal).

Los nombres de los trece buitres que han sido liberados son: Cid, Carroñero, Costana, Canales, Centinela, Carolina, Coloma, Corelia, Claudia, Carabela, Corleone, Caleruega y Curiscao. La C inicial común a todos ellos permite identificarlos como liberados en el tercer año del proyecto (la gran mayoría de los liberados en 2017 y 2018 tienen nombres que empiezan por A y B, respectivamente). 

Algunos de estos nombres fueron elegidos por los propios niños de Huerta de Arriba durante el IV Día Internacional de los Buitres celebrado en esta localidad el pasado 31 de agosto, jornada en la que se procedió a colocar los emisores GPS a los buitres negros ayer liberados.

Gracias al marcaje con emisores GPS de esas aves, se ha podido seguir al detalle sus movimientos por la zona de suelta durante las primeras horas de su vida en libertad y será posible rastrear los movimientos que emprendan a partir de ahora. De momento, los ejemplares liberados ayer permanecen en un radio de dos kilómetros en torno al punto de liberación.

“Hemos trabajado con mucha dedicación para que buena parte de los buitres negros liberados no se vayan de la zona de reintroducción o, si se alejan de ella en sus movimientos dispersivos, regresen en algún momento para reproducirse”, indica la bióloga Lorena Juste, responsable del Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda. 

El buitre negro, catalogado en España como especie amenazada, no se reproduce en esta zona y en el resto del Sistema Ibérico desde hace más de medio siglo. «El hecho de que las aves ayer liberadas hayan estado varios meses en el jaulón de aclimatación para el buitre negro que hemos construido en Huerta de Arriba ha sido fundamental para que lleguen a vincularse de por vida al territorio en el que han sido reintoducidas», explica Juste. 

Más de 150 asistentes
Casi un centenar de personas venidas de diferentes sitios de España, vecinos de Huerta de Arriba, así como colaboradores y simpatizantes del Proyecto Monachus, ha podido acceder a un punto de observación habilitado a un kilómetro en línea recta de la zona de liberación para observar a los buitres negros a una distancia prudencial sin ocasionarles molestias. 

Varias personas observan los movimientos de los buitres negros liberados.
(Foto: GREFA).

Los asistentes pudieron observar cómo estas aves, tras la apertura de la puerta del jaulón de aclimatación ayer al amanecer, fueron saliendo a su libre albedrío para iniciar su vida en libertad. El día anterior, en la plaza de Huerta de Arriba, el equipo del Proyecto Monachus de GREFA llevó a cabo una presentación pública de esta actuación. Más de 150 personas han participado en algún momento en los actos convocados el fin de semana en Huerta de Arriba.

Presentación del Proyecto Monachus en la plaza de Huerta de Arriba (Burgos).
(Foto: GREFA).

Los buitres negros liberados, cedidos por diferentes comunidades autónomas, proceden en su mayoría de centros de recuperación de fauna silvestre, siendo Castilla y León el principal donante (nueve ejemplares). También han cedido buitres negros Castilla-La Mancha (un ejemplar) y Asturias (un ejemplar). De los dos buitres negros restantes, uno ha sido rehabilitado en el hospital de fauna salvaje que GREFA tiene en Majadahonda (Madrid) y otro ha nacido en 2019 en el centro de cría de la especie existente en esta misma sede.

Proyecto similar en Pirineos
Con el Proyecto Monachus GREFA intenta contribuir a la recuperación del buitre negro en toda Europa. Ejemplo de ello es la Reserva de Boumort (Lleida). A través de una actuación similar, en la que también participa el Proyecto Monachus, se ha creado en esta zona del Prepirineo catalán una colonia de más de sesenta ejemplares y veinte parejas reproductoras, de las que han nacido casi medio centenar de pollos desde el inicio del proyecto hace más de diez años.

El Proyecto Monachus lleva asociado en la Sierra de la Demanda la intención de recuperar, junto con el buitre negro, a otra rapaz necrófaga amenazada: el quebrantahuesos. En el caso de esta especie se van a arbitrar acciones encaminadas a facilitar su nidificación futura mediante la mejora del hábitat de alimentación y de cría.

Con muchos colaboradores
El Proyecto Monachus para la reintroducción del buitre negro en la Sierra de la Demanda es posible gracias a GREFA, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica Española (REE), el grupo de acción local AGALSA y EDP Renovables, junto con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, el Ayuntamiento de Huerta de Arriba (Burgos) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). Más información del Proyecto Monachus: http://proyectomonachus.grefa.org/

¿Qué es GREFA? 
Desde su creación en 1981, esta ONG ha atendido a más de 60.000 animales en su Hospital de Fauna Salvaje, radicado en Majadahonda (Madrid) y considerado el más grande y de más actividad de Europa en su especialidad. En todo ese tiempo, GREFA se ha consolidado también como referencia internacional gracias a sus proyectos destinados a la generación de biodiversidad, con especial atención a la fauna autóctona con más problemas de conservación. Su labor ha sido reconocida por la concesión de dos de los premios sobre medio ambiente más prestigiosos de Europa, el de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (2016) y el Fondena (2015). 

Imagen de portada:La hembra de buitre negro Carabela,
tras ser liberada en la Sierra de la Demanda.
(Foto: GREFA).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia que las primeras bajadas de impuestos empezarán el 1 de enero para beneficiar a 30.000 madrileños

Díaz Ayuso anuncia que las primeras bajadas de impuestos empezarán el 1 de enero para beneficiar a 30.000 madrileños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?