domingo, julio 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Por qué, qué y cómo anunciar el Evangelio

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 24, 2023
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco en su ciclo catequesis sobre el celo de la evangelización responde a las preguntas que orientan hacia al testimonio de la vida cristiana en el mundo de hoy: “La motivación está en cinco palabras de Jesús que nos hará bien recordar: Gratis lo recibiste; dalo gratis”.

Ciudad del Vaticano, 14 de julio 2023.- En Evangelio del discurso misionero de Jesús, al enviar a sus discípulos, también les advierte sobre los riegos que atravesarán en su misión, y para ello da algunas recomendaciones precisas: «Yo los envío como ovejas entre lobos. Sean, pues, precavidos como las serpientes y sencillos como las palomas” (Mt 10, 16-23).

El Papa Francisco en su serie de catequesis sobre el ‘celo de la evangelización’ insiste en que la misión y el anuncio del Evangelio nace del encuentro con el Señor: “toda actividad cristiana, sobre todo la misión, empieza ahí. No se aprende en una academia: ¡no! Empieza por el encuentro con el Señor. Testimoniarlo, de hecho, significa irradiarlo; pero, si no recibimos su luz, estaremos apagados”.

El Evangelio de Mateo también señala las percusiones a las que podría ser sometido quien anuncia el Evangelio, y allí Jesús pide al misionero –todo bautizado- tener plena confianza al auxilio de Dios: “no se preocupen por lo que van a decir o por la forma de decirlo, porque en ese momento se les inspirará lo que han de decir. Pues no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre el que hablará por ustedes”.

Confiados en la providencia de Dios y la gracia de su Santo Espíritu, en el camino del discipulado bautismal, el Santo Padre en su catequesis sobre el ‘El primer apostolado’, nos enseña por qué, el qué y el cómo del anuncio del Evangelio.

“Por qué anunciar. La motivación está en cinco palabras de Jesús que nos hará bien recordar: «Gratis lo recibiste; dalo gratis» (v. 8). Son cinco palabras”, precisa el Francisco en su catequesis, y subraya que “encontrar a Jesús, conocerlo, descubrir que somos amados y salvados. Es un don tan grande que no podemos guardarlo para nosotros, sentimos la necesidad de difundirlo; pero con el mismo estilo, es decir con gratuidad”.

Sobre el ¿qué anunciar?, el Pontífice hace referencia al mandato del Señor: «Vayan proclamando que el Reino de los cielos está cerca» (v. 7). Pero reiterando la cercanía de Dios con su pueblo, nunca lejano, siempre acompañado a quien anuncia, y aquí encontramos el mensaje, dando en todo momento el primado a Dios: “en el primer lugar Dios, y dar a los otros la oportunidad de acogerlo, de darse cuenta que Él está cerca”.

Y por último, pero quizás más importante, por ser el primer paso que debe dar el misionero: ¿cómo anunciar? Se define principalmente en el “testimonio”. El Papa refiere que para ello “se involucra todo, mente, corazón, manos, todo, los tres lenguajes de la persona: el lenguaje del pensamiento, el lenguaje del afecto y el lenguaje de la acción. Los tres lenguajes. No se puede evangelizar solamente con la mente o solamente con el corazón o solamente con las manos. Todo se involucra. Y, en el estilo, lo importante es el testimonio, cómo nos quiere Jesús. Dice así: «Yo los envío como ovejas en medio de lobos» (v. 16).

De esta manera, “precavidos” y “sencillos” como lo pide Jesús en el Evangelio, hoy también podemos responder al llamado y envió que nos hace el Señor para proclamar la cercanía del Reino de Cielos. Siendo testigos de una Iglesia en camino, apasionada en su tarea del anuncio del Evangelio.

JOHAN PACHECO
Imagen: El Papa Francisco en una audiencia en la Plaza de San Pedro.
(Foto: VATICAN MEDIA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
LIBROS: “La Biblia Latinoamérica”, la Palabra en manos de los humildes. Firma la obra Marcelo Eduardo Lavayen Juan.

LIBROS: “La Biblia Latinoamérica”, la Palabra en manos de los humildes. Firma la obra Marcelo Eduardo Lavayen Juan.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?