lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Por la vida, siempre

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 12, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, OPINION, Internacional
0
Inicio featured

Es de esperar que la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU se convierta en la ocasión para legislaciones que protejan la vida, los derechos de las mujeres y la maternidad.

La sentencia del Tribunal Supremo, que después de medio siglo anula la legalización federal del aborto en EEUU devolviendo a cada Estado la potestad de legislar, puede ser una ocasión para reflexionar sobre la vida, la protección de los indefensos y los descartados, los derechos de las mujeres y la protección de la maternidad.

Es un tema sobre el que, desde el principio de su pontificado, el Papa Francisco se ha expresado con fuerza y de forma inequívoca. En Evangelii gaudium, el documento que trazó la hoja de ruta del actual Obispo de Roma, leemos:

“Entre esos débiles, que la Iglesia quiere cuidar con predilección, están también los niños por nacer, que son los más indefensos e inocentes de todos, a quienes hoy se les quiere negar su dignidad humana en orden a hacer con ellos lo que se quiera, quitándoles la vida y promoviendo legislaciones para que nadie pueda impedirlo. Frecuentemente, para ridiculizar alegremente la defensa que la Iglesia hace de sus vidas, se procura presentar su postura como algo ideológico, oscurantista y conservador. Sin embargo, esta defensa de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo. Es un fin en sí mismo y nunca un medio para resolver otras dificultades”.

Una reflexión seria y compartida sobre la vida y la protección de la maternidad requeriría salir de la lógica de los extremismos opuestos y de la polarización política que, a menudo, lamentablemente, acompaña a la discusión sobre este tema, impidiendo un verdadero diálogo.

Ser por la vida, siempre, significa preocuparse, por ejemplo, si aumentan las tasas de mortalidad de las mujeres a causa de la maternidad: en Estados Unidos, según datos del informe de la agencia federal Centers for disease control and prevention, se pasó de las 20,1 mujeres muertas por cada 100.000 nacidos vivos en 2019 a 23,8 mujeres muertas por cada 100.000 nacidos vivos en 2020. Y sorprendentemente, la tasa de mortalidad materna de las mujeres negras en 2020 fue del 55,3 muertas por cada 100.000 nacidos vivos, 2,9 veces la tasa de las mujeres blancas.

Ser por la vida, siempre, significa preguntarse cómo ayudar a las mujeres a acoger una nueva vida: según una estadística en Estados Unidos, cerca del 75% de las mujeres que abortan viven en la pobreza o tienen salarios bajos. Y sólo el 16% de los empleados de la industria privada tiene acceso a un permiso parental remunerado, según un estudio publicado en la Harvard Review of Psychiatry el 9 de marzo de 2020. Casi una de cada cuatro madres recientes que no tiene derecho a un permiso remunerado se ve obligada a volver al trabajo a los diez días de haber dado a luz.

Ser por la vida, siempre, significa también defenderla contra la amenaza de las armas de fuego, que lamentablemente se han convertido en una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos.

Es de esperar, por tanto, que el debate sobre la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU no se reduzca a una contraposición ideológica, sino que ofrezca la oportunidad de cuestionar – al otro lado del océano y también de este – lo que significa acoger la vida, defenderla y promoverla con legislaciones adecuadas.

Andrea Tornielli
Vatican News
Imagen: El Tribunal Supremo anula la legalización federal del aborto en EEUU
(2022 Getty Images)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso, reconocida por la hostelería y la restauración de Miami tras su labor en la pandemia: “Frente a la zozobra, decidimos ir contra el virus”

Díaz Ayuso, reconocida por la hostelería y la restauración de Miami tras su labor en la pandemia: “Frente a la zozobra, decidimos ir contra el virus”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?