domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Polonia en el terreno para la protección de los niños ucranianos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 14, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Desde Polonia, el testimonio de la abogada Mara Bottone, que trabaja en Varsovia y hace lo posible por acoger a los refugiados ucranianos. Elogia a las numerosas madres, tías y primas ucranianas que trabajan para proteger a sus hijos. «Polonia ha activado varios instrumentos para protegerlos».

Varsovia, 27 de abril 2022.- «Una solidaridad que nace del pasado y que hace que polacos y ucranianos se sientan como hermanos». Así lo afirma Mara Bottone, abogada italiana que también se dedica a la acogida de refugiados en Polonia. Su testimonio llega en un momento en el que el país está llamado a una nueva prueba, porque el gigante ruso Gazprom ha decidido suspender el suministro de gas tanto a Polonia como a Bulgaria. En estos dos meses de guerra, Varsovia ha mostrado el bello rostro de la solidaridad, abriendo sus puertas a los refugiados ucranianos y acogiendo a casi tres millones de ellos. En la Expo de la capital polaca se ha instalado un campamento de acogida para siete mil personas, algunas de las cuales se quedan porque no quieren alejarse demasiado de Ucrania, acunando el sueño de volver a su país.

La Europa de los pueblos
Existen fuertes lazos entre Polonia y Ucrania, por lo que, según Bottoni, «cuando estalló la guerra, todos los polacos y las polacas se sintieron interpelados». «Acogida» era la consigna, y de ahí surgió un gran compromiso de búsqueda de ayuda material: un boca a boca que creó un movimiento de generosidad que se extendió por toda Europa. «La Europa de los pueblos», subraya la abogada, «se movilizó porque aquí en Varsovia vimos llegar a todo el mundo. Sin embargo, junto a esto, existía el temor de verse implicados directamente en el conflicto y «la batalla para ganar la guerra se convirtió en un reto no sólo para los ucranianos, sino también para los polacos y los europeos». El reto era la ayuda, la atención y la satisfacción de las necesidades de los más vulnerables.

Proteger a los niños
Entre los refugiados que han llegado a Polonia hay un millón de niños. En cuanto a la custodia – explica Mara Bottone – ha habido bloqueos, los niños que han llegado de Ucrania suelen estar acompañados por familiares, por lo que podemos hablar de menores separados, pero no de menores no acompañados, de hecho no hay muchos de estos casos, pero sigue existiendo el riesgo de que caigan en manos de los traficantes. La abogada subraya que las autoridades polacas han promovido «una excelente campaña de sensibilización en todos los puntos de encuentro, como la estación central de Varsovia, las zonas fronterizas. Hay carteles informativos en ucraniano, polaco e inglés en los que se invita a los ciudadanos a que, en caso de ser abordados por personas sospechosas, se pongan inmediatamente en contacto con la policía». Otras iniciativas incluyen un servicio ofrecido por varias compañías telefónicas que proporcionan teléfonos móviles gratuitos y tarjetas SIM con un crédito telefónico para comunicarse con los familiares en el extranjero.

El centro de refugiados en el Expo de Varsovia.

La fuerza de las mujeres ucranianas
A menudo el destino de los que huyen es Alemania, pero también España e Italia. Estos países ofrecen servicios de transporte y su viaje suele estar trazado, por lo que es difícil que los niños caigan en manos de los delincuentes por el camino. Mara Bottoni dice: «Los niños que llegaron a Italia a través de las Misericordias o de la cooperación italiana fueron seguidos porque informamos directamente al Ministerio del Interior italiano. Cuando salen, sabemos exactamente con quién están, si están acompañados por sus madres o tías o por personas cercanas; desde luego, no son menores no acompañados». Sin duda, admite el abogado, hay tráfico de niños porque no faltan autobuses o taxis ilegales que se ofrecen a llevarlos a su destino. «Sin embargo, las ucranianas son mujeres muy cuidadosas y antes de salir se informan, se conectan a internet y no se fían del primer desconocido que conocen, hay un riesgo pero tenemos interlocutores muy preparados».

Niños polacos y ucranianos como hermanos
Mara Bottone también destaca la fácil integración cultural entre los niños ucranianos y polacos. «Son pueblos con una antigua historia de amistad, las dos lenguas son muy parecidas, no iguales por supuesto, pero los niños tienen una rápida capacidad de adaptación, por lo que no hay dificultad para integrar a los niños en Ucrania. Es una buena noticia que nos da un respiro en medio de tantas imágenes de destrucción y muerte».

LUCA COLLODI
Imagen: Un voluntario sostiene a un niño ucraniano refugiado
tras cruzar la frontera entre Ucrania y Moldavia
(Foto: AFP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid inaugura la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital público La Paz

La Comunidad de Madrid inaugura la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital público La Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?