martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Podemos superar el hambre con procesos integrales de largo plazo sin paternalismo y sin generar dependencia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 14, 2017
en featured, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Nacional
0
Inicio featured
Ruth Chaparro, subdirectora de FUCAI (Fundación Caminos de Identidad) de Colombia y Eugenio López, misionero Paúl y director de la Escuela de Agricultura de Nacuxa de Mozambique, han ofrecido una Rueda de Prensa para presentar la última Campaña de Manos Unidas que anima a la sociedad a comprometerse contra la lacra del hambre.
En la Guajira de Colombia la gente muere de hambre y de indiferencia y en Mozambique la gente necesita producir su comida
Durante todo este año, la ONG se centrará en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible

Manos Unidas ha presentado  a los medios de comunicación su nueva Campaña anual “EL MUNDO NO NECESITA MÁS COMIDA. NECESITA MÁS GENTE COMPROMETIDA”. En la Rueda de Prensa han intervenido Ruth Chaparro Gómez, subdirectora de FUCAI (Fundación Caminos de Identidad) socia local de Manos Unidas en Colombia y Premio Bartolomé de las Casas 2015 y el padre Eugenio López García, misionero Paúl y director de la Escuela de Agricultura de Nacuxa de Mozambique.


Rueda de Prensa

El misionero asturiano Eugenio López ha querido llamar la atención sobre la urgencia de “cuidar la distribución de la comida producida mundialmente con criterios de justicia social y para que los recursos alimentarios lleguen a todos en cantidad y tiempo suficiente”. Para López “es indispensable “controlar la calidad de la formación que se da a los más j´voenes, el acompañamiento, la exigencia, la diversificación de las competencias, el compromiso personal con el desarrollo del bien común y una buena concienciación ecológica”. Pero también ha querido animar a la sociedad insistiendo en que “podemos invitar, acompañar, y responsabilizar de estas realidades a todos ya que es la manera en la que surgen las personas comprometidas”.


Eugenio López García
Misionero

Ruth Chaparro ha transmitido a los asistentes la dura realidad de la población indígena wayúu que muere literalmente de hambre en la Guajira de Colombia. Concretamente en los últimos 5 años han fallecido más de 5.000 niños. La subdirectora de FUCAI ha querido resaltar que no sólo mueren de hambre, sino que “mueren de una enfermedad llamada desigualdad, exclusión, racismo, indiferencia, corrupción, libre empresa, deterioro ambiental, abandono…”


Ruth Chaparro
Subdirectora de FUCAI

Manos Unidas trabaja desde hace 7 años apoyando los proyectos de recuperación nutricional, seguridad y soberanía alimentaria, acceso al agua y formación de líderes y autoridades, tanto en la Guajira como en la región del Cauca. En este sentido Chaparro ha asegurado “podemos superar el hambre con procesos integrales de largo plazo sin paternalismo y sin generar dependencia”.

Por su parte, en la Rueda de Prensa, la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo ha desgranado los últimos datos económicos de la ONG y ha resaltado los elementos esenciales de la Campaña de este año, centrada sobre todo en llamar la atención sobre el desperdicio de alimentos, la lucha contra la especulación alimentaria y el compromiso con una agricultura respetuosa con el medio ambiente que asegure el consumo local.


Clara Pardo
Presidenta de Manos Unidas

Esta Rueda de Prensa de Manos Unidas ha sido retransmitida por primera vez a través de Facebook Live (puedes verla de nuevo aquí http://bit.ly/2lpU2sn  y en Redes Sociales se puede seguir toda la actualidad #ComprometeteconManosUnidas

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Unanimidad para elegir “Patria”, de Fernando Aramburu, Premio Umbral al Libro del Año

Unanimidad para elegir “Patria”, de Fernando Aramburu, Premio Umbral al Libro del Año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?