martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Pobreza: Monseñor Auza llama a la participación en educación, salud y nutrición

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 26, 2017
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
Debate en la 2ª Comisión sobre el tema 23 del programa

(ZENIT).- “Es necesario –dijo Mons. Auza– un enfoque estratégico concertado sobre los caminos hacia la participación, especialmente la educación, la salud y la nutrición”.

El 12 de octubre de 2017, el Arzobispo Bernardito Auza, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas, ofreció una intervención durante el debate de la 2ª Comisión sobre el tema 23 del programa, dedicado a la “Erradicación de la Pobreza”.

En su discurso, el Arzobispo Auza enfatizó que la pobreza es uno de los trágicos resultados de la exclusión social, económica y política que bloquea la participación necesaria para el desarrollo humano integral y concentra los beneficios y las oportunidades de desarrollo en manos de algunos.

Esta exclusión puede ser fomentada por la desigualdad excesiva y las políticas de austeridad fiscal. Es necesario –dijo Mons. Auza– un enfoque estratégico concertado sobre los caminos hacia la participación, especialmente la educación, la salud y la nutrición; políticas de protección social para personas de la tercera edad, niños y familias pobres y políticas para aumentar el acceso a empleos, crédito y oportunidades empresariales para mujeres.

Asimismo, el Arzobispo instó a las Naciones Unidas a incorporar la inclusión social, política y económica en todos los aspectos de su misión.

Rosa Die Alcolea
Benin
(© Javier Cuadrado/Manos Unidas)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Jurisdicción universal: Necesidad de un mecanismo para prevenir los abusos

Jurisdicción universal: Necesidad de un mecanismo para prevenir los abusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?