viernes, mayo 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Plan de Choque para impulsar el empleo digital con 32 medidas y una inversión de 63 millones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 15, 2024
en featured, TECNOLOGÍA, DÍAZ AYUSO, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

Díaz Ayuso ha firmado con NTT Data un acuerdo para incorporarla como socio de la Oficina regional de Inteligencia Artificial.

Incluye actuaciones para dar respuesta a la demanda de perfiles innovadores y reducir la brecha digital.


Madrid lidera el ranking nacional de las empresas del sector, con una de cada cuatro compañías españolas.

4 de julio 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado hoy que el Gobierno regional está trabajando en el Plan de Choque para impulsar el empleo digital en la región, iniciativa con 32 medidas ya desplegadas y en la que el Ejecutivo autonómico ha invertido 63 millones de euros para dotar a los madrileños de las habilidades necesarias que les permitan utilizar herramientas tecnológicas, básicas o de última generación, tanto en el plano personal como en el profesional.

Lo ha hecho en la sede de la multinacional japonesa NTT Data, donde ha firmado un acuerdo de colaboración para incorporar a la compañía a la Oficina Técnica de Impulso a la Inteligencia Artificial (IA) de la Comunidad de Madrid, uniéndose así a otras grandes empresas internacionales como Microsoft o SAS. El convenio contempla además que NTT Data promoverá la contratación y capacitación de profesionales en Inteligencia Artificial, apoyándose en su Centro de Excelencia de IA en la capital y su red global de más de 150.000 personas.

Este Plan de Choque, según ha señalado Díaz Ayuso, tiene como finalidad “cubrir algo que es necesario, una demanda de 40.000 perfiles laborales digitales que están requiriendo las empresas”. Con el mismo, se quiere “localizar esos perfiles entre los ciudadanos cualificados y a su vez el mercado donde se les demanda y favorecer así nuevas contrataciones y multiplicar el crecimiento económico”, ha añadido.

El Plan de Choque persigue la reducción de la brecha digital y dar respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el sector técnico, ya que más del 75% de los negocios innovadores sufre problemas a la hora de encontrar los perfiles que necesita. Las medidas activadas contribuirán a fortalecer el tejido económico y empresarial, mejorar la productividad de las compañías y seguir atrayendo inversión extranjera.

Ayudas para todas las edades
Entre las actuaciones que incorpora el Plan de Choque figuran Madrid Aula Digital, la plataforma con la que se aspira llegar a 78.000 madrileños con cursos on-line, presenciales o semipresenciales con contenidos muy atractivos y distintos niveles de dificultad. O el Plan de Talento Digital, con acciones formativas para dar respuesta a la demanda de más de 40.000 profesionales que precisa el sector tecnológico.

Además, incluye los Curso de Banca Digital para mayores de 55 años, en los que se enseña a relacionarse con las aplicaciones financieras; el programa de Tarjeta Sanitaria Virtual, para que los ciudadanos aprendan a manejar las múltiples funcionalidades que tiene esta aplicación, o el de Ciberseguridad, cuyo fin es transmitir los conocimientos necesarios para la autoprotección en Internet.

Junto a ello, también existen subvenciones a entidades del Tercer Sector para ayudar a la capacitación de personas en situación de vulnerabilidad, programas para el desarrollo de competencias digitales en el entorno rural y de Formación Profesional de Grado Básico, Medio o Superior.

La región lidera el ranking nacional de empresas tecnológicas, con más de 17.000 registradas en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa el 25% del total a nivel nacional.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Líneas de autobuses interurbanos de Madrid: sus renovaciones sometidas a información pública

Líneas de autobuses interurbanos de Madrid: sus renovaciones sometidas a información pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?