miércoles, agosto 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Perú, levantado toque de queda. Iglesia: medida desproporcionada

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 28, 2022
en SOCIEDAD, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

El presidente peruano, Pedro Castillo, ha levantado el estado de emergencia y el toque de queda que impuso en Lima y Callao el 4 de abril, en un intento de frenar las violentas protestas contra la inflación que habían sumido a la capital y a otras partes del país en el caos. La advertencia de los obispos al gobierno: «Piensen en el pueblo peruano, piensen en los pobres, piensen en quienes los eligieron».

Ciudad del Vaticano, 7 de abril 2022.- Tras una reunión con los líderes del Congreso Nacional de Perú, ante la ola de protestas y enfrentamientos con la policía que dejaron varios heridos en Lima y otras ciudades del país, el presidente peruano Castillo decidió el martes por la tarde revocar la orden de inmovilización de los ciudadanos. La orden, anunciada el lunes por la noche en un mensaje a la nación, estaba prevista para el martes 5 de abril, desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del mismo día.

Medida «desproporcionada»
La medida adoptada por el presidente Castillo, tras los informes de inteligencia de la Policía Nacional del Perú sobre la compleja situación del país, debido a las protestas de transportistas y agricultores, había sido rechazada públicamente por la Iglesia. El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Monseñor Miguel Cabrejos, en un comunicado publicado el 5 de abril en la página web del CELAM, había subrayado que la medida era «desproporcionada» y que el gobierno debía transparentar el motivo de su decisión. «Esto es casi como un estado de sitio», había dicho, «que se aplica, según nuestra Constitución, sólo a los casos de invasión, guerra exterior y guerra civil».

Como más del 70% de los trabajadores de Perú son informales, el arzobispo de Trujillo había señalado que esta medida afectaba directamente a los pobres, que se veían obligados a buscar el sustento diario para sus familias. Por ello, dada la gravedad de la situación, la Iglesia ha instado a las autoridades a encontrar una solución rápida y sana a esta crisis durante sus reuniones.

Un decreto contra los derechos fundamentales del pueblo
Como las crisis no se resuelven suspendiendo los derechos de las personas, Monseñor Cabrejos también había manifestado que la opinión pública había interpretado esta medida como una acción improvisada del gobierno, debido a su dificultad para gestionar los conflictos surgidos ante la crisis social y política provocada por el paro indefinido de los trabajadores del transporte en todo el país. «Piensen en el pueblo peruano, piensen en los pobres, piensen en quienes los eligieron», había pedido el arzobispo, recordando que el derecho a la protesta es legítimo y que la Iglesia nunca ha apoyado la violencia como medio de expresión de las ideas. Por el contrario, siempre se ha comprometido a trabajar por la reconciliación y el bien del pueblo peruano.

ANNA POCE
Vatican News
Imagen: Manifestaciones en Perú contra el toque de queda
(Foto: ANSA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso se reafirma en su opinión sobre la atención telefónica en centros de salud y advierte de que nadie va a impedir que se exprese con libertad: “Ni los sindicatos ni las falsas denuncias ni mañana Bildu”

Díaz Ayuso se reafirma en su opinión sobre la atención telefónica en centros de salud y advierte de que nadie va a impedir que se exprese con libertad: “Ni los sindicatos ni las falsas denuncias ni mañana Bildu”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?