domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Pablo VI: su contribución a la democracia en España

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 27, 2018
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Carlos García de Andoin: «Pablo VI sí quiso a España, pero quería un país de libertad y respeto a los derechos humanos».

La canonización de Pablo VI este otoño va a coincidir con el 40 aniversario de la Constitución. Buena ocasión para recordar la relevante contribución a la Democracia española de este Papa. Porque sí, la transición religiosa precedió a la política y fue una de sus condiciones de posibilidad. Nuestra Democracia pertenece a la tercera ola democratizadora que teoriza Huttington, la cual encuentra en el concilio Vaticano II uno de sus principales impulsores.

La elección del sucesor de Juan XXIII en 1963 sentó al régimen franquista como un jarro de agua fría. Franco conocía al que había sido arzobispo de Milán. Éste le había escrito pidiendo clemencia por un joven libertario catalán y la respuesta del régimen fue el desprestigio a la Democracia Cristiana. Se le tachaba de «mariteniano». Ciertamente era antifascista, pues había conocido siendo capellán de la Acción Católica universitaria la persecución que ésta había sufrido por parte del fascismo italiano. Pero, sobre todo, era partidario de la democracia, en la manera como el Humanismo Integral de Maritain la postulaba. Así que el régimen le desprestigiaba diciendo «Pablo VI no quiere a España».

La tensión fue máxima cuando Franco ordenó la ejecución de sentencia de muerte a dos miembros de ETA y tres del FRAP. Montini en la plaza de San Pedro ante 200.000 fieles pidió clemencia con gravedad. Franco hizo oídos sordos a su solicitud hecha «en nombre de Dios». La sentencia fue ejecutada. Pablo VI, tres días después, en la audiencia general expresó «una vibrante condena» de las ejecuciones expresando su amargura por no haber sido escuchado. El caso Añoveros, el obispo de Bilbao, también tensó las relaciones del régimen con el pontificado montiniano.

Pero más allá de los hechos concretos, lo que impulsó la transición religiosa en España como en otros países de tradición católica, fue la corrección conciliar del rumbo del titanic de la Iglesia hacia la libertad religiosa y política, basadas en la dignidad humana. Destacan tres documentos de 1965. El primero Dignitatis Humanae, el decreto de libertad religiosa, el de mayor impacto. Exigía al régimen reconocer el derecho de libertad religiosa. Fue el certificado de defunción del nacionalcatolicismo.

El segundo documento crucial fue la constitución Gaudium et Spes donde se afirma que es más conforme a la dignidad humana un orden político-jurídico basado en las libertades democráticas. Además, daba carta de legitimidad al pluralismo político de los católicos y rechazaba la represión política. El sistema autoritario español, su anomalía en Europa, quedaba en entredicho.

La tercera andanada procedió de un documento, en principio menos problemático, sobre el episcopado, Christus Dominus. En él se afirmaba la libertad de la Iglesia para el nombramiento de los obispos Iglesia. Esta cuestión acabó por convertirse en la principal causa de enrarecimiento y de enfrentamiento con el régimen. Franco no quería ceder el llamado privilegio de presentación pues quería un episcopado dócil y sometido.

Las opciones conciliares alentaron el desenganche de la Iglesia del franquismo e inspiraron la lucha contra el régimen de los movimientos laicales y del clero. Pero su papel fue especialmente decisivo en la modificación de la estructura y composición del episcopado a fin de que éste cumpliera el papel de distanciar a la Iglesia del régimen y de adecuarla a las condiciones de la sociedad pluralista. Pablo VI escribía a Franco el 31 de julio de 1973: «en efecto, no podemos ocultar a Vuestra Excelencia nuestra satisfacción al ver a la Iglesia en España empeñada en llevar a la práctica la renovación deseada por el Concilio Ecuménico Vaticano II».

Pablo VI sí quiso a España, pero quería un país de libertad y respeto a los derechos humanos. Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat, dijo tras su fallecimiento: «su obra y consejos han facilitado también el restablecimiento de la democracia en nuestro país».

Carlos García de Andoin en la Fundación Pablo VI
(Foto: CNS)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
David Brown SJ, astrofísico del Observatorio Astronómico Vaticano «La ciencia te lleva a un punto, pero las preguntas continúan»

David Brown SJ, astrofísico del Observatorio Astronómico Vaticano «La ciencia te lleva a un punto, pero las preguntas continúan»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?